fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

5 tendencias del Internet de mañana

 

id_cardEn el marco del Foro Netexplo organizado en la UNESCO, el sociólogo Bernard Cathelat nos comparte su visión sobre las cinco tendencias del Internet de mañana: el Track and Profile, el Cristal World, el ID Drama, el Sway Capital y el Match Marketing.

Track and Profile, hacia un mundo de omni presencia: geotracking, tracking comportamental, traking de personas mayores, tracking humanitario, tracking en el trabajo, tracking en medios sociales… seguir a las personas o los internautas, tanto fisicamente que psicologicamente es una tendencia fundamental. internet ve todo, sabe todo, analiza todo y es un intruso en nuestra vida privada. Sonrie, estas observado.

Cristal World: hacia un mundo transparente: pasamos de un mundo real dónde la vida privada tenía lugar a un mundo virtual exhibicionista. Bases de datos de usuarios, registros constantes, estamos testigos de la creación de una base de datos universal.

ID Drama, el combate alrededor de las identidades: confrontados a una exigencia de transparencia cada día más fuerte, muchos internautas crean varias identidades en Internet, pasando del uno al otro según sus intereses. ¿Sería el surgimiento de una especia de esquizofrenía virtual? El internauta tiene la libertad de multiplicarse en un juego de rol constante gracias a identidades digitales moldeables. Es la tendencia Multi ID. Por ejemplo, la red social Hibe propone a sus usarios la creación de 4 perfiles diferentes para cada uno de sus usuarios para conectarse con sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y para buscar un empleo.

Sway Capital, el mercado de las relaciones: los perfiles de usuarios en redes sociales tienen un precio. Los dueños de redes sociales los venden a empresas. Más influencias uno tiene en las redes sociales, más valor tiene. Las campañas de Twitter que proponen a empresas anunciarse en una cuenta de notoriedad es una prueba. El influenciador en redes sociales tiene un precio.

Match marketing, el comercio one to one: ya pasamos de un marketing de masa a un marketing personalizado. Poder hacer ofertas ultra personalizadas es posible sólo con un conocimiento preciso del cliente. El respeto a la vida privada y a los datos privados del consumidor desaparecen.

 

Comentarios

    Deja una respuesta

    XHTML: Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Quiero recibir los últimos artículos de MKT

    * indicates required
    Leer el aviso de privacidad