Tels: 5552735451 – 5544816687
apps, realmente ¿a quién sirven?
En las tiendas de aplicaciones puedes encontrar una app para cualquier cosa. La conexión a internet desde dispositivos móviles ha crecido en los últimos dos años y las empresas líderes en app stores toman el control sobre los contenidos que podemos descargar.

En las tiendas de aplicaciones puedes encontrar una app para cualquier cosa. La conexión a internet desde dispositivos móviles ha crecido en los últimos dos años y las empresas líderes en apps stores toman el control sobre los contenidos que podemos descargar. Al contrario de internet en general, las aplicaciones son gestionadas para obtener ganancias.
Apple y Google deciden lo que hacemos en línea, cómo pasamos nuestro tiempo y quién puede proveernos de aplicaciones. Esto quiere decir que controlan el flujo de información, y podrían tener el derecho de hacerlo porque son quienes crearon las tiendas de apps, pero los consumidores también tienen derecho de decidir por sí mismos qué contenidos son apropiados.
Existen numerosos casos en que desarrolladores ven sus aplicaciones dadas de baja de estas plataformas sin explicación alguna. Tanto AppStore como Google Play se dan el lujo de rechazar aplicaciones si éstas rebasan “el límite” que por cierto no está bien establecido.
¿Es fácil desarrollar apps?
Por cada aplicación comprada en las tiendas conocidas, ellas reclaman el 30% de comisión a los desarrolladores. Para publicar algo en internet no necesitamos la aprobación previa de ninguna empresa. Con las apps no sucede así. Para que una aplicación se encuentre en alguna tienda debe pasar un filtro.
Podría parecer algo sin importancia ahora, pero actualmente se desarrollan aplicaciones también para televisión y computadoras. Bajo la premisa de que el usuario no decide qué es correcto y con el mayor uso de aplicaciones se limita la navegación por la red. Y es algo que no está sucediendo sólo con las aplicaciones, el buscador más utilizado en el mundo ya no mostrará resultados orgánicos, sino que editorializan las búsquedas para darle mayor visibilidad al mejor postor.
En un futuro no muy lejano tal vez toda la actividad en internet sea por medio de aplicaciones, lo cual quiere decir que ya no tendremos la libertad de decir y encontrar lo que queramos. ¿Apple y Google son los jueces que están limitando el acceso a internet?
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.
Omar Márquez