fbpx

Así usamos las redes sociales

estrategia-redes¿Qué es lo que contribuye al crecimiento de las redes sociales? ¿cómo el consumidor utiliza las redes sociales? ¿cómo impacta en el Marketing y las Ventas? Varias reflexiones sobre el estudio de Nielsen sobre uso de las redes sociales en 2012.

 

estrategias en redes sociales¿Qué es lo que contribuye al crecimiento de las redes sociales? ¿cómo el consumidor utiliza las redes sociales? ¿cómo impacta en el Marketing y las Ventas? Varias reflexiones sobre el estudio de Nielsen sobre uso de las redes sociales en 2012.

Lo primero que notamos en el estudio de Nielsen sobre comportamiento de los usuarios en redes sociales en el 2012 es un incremento del tiempo que pasamos conectados (21% de incremento en el 2012).

La conexión a través de un móvil esta también en aumento. Los usuarios se conectan a sus redes sociales la mitad del tiempo con su smartphone. Estamos constantemente pendientes de nuestras notificaciones durante el día dónde estemos.

Facebook seguirá el líder en redes sociales. Centraliza casi todas nuestras acciones en Internet, como la búsqueda de información, la mensajería instantánea. Los choques con gobiernos sobre privacidad de la información y contenidos ofensivos autorizado por Facebook provoca una mala imagen de esa red social, en particular en Europa.

El deseo de ser atendido incrementa también entre los usuarios. 47% de ellos utilizan a las redes sociales para pedir informes, resolver dudas, realizar un pedido y compartir la experiencia del producto. El concepto de Social Contact Center tiene que ser tomado en cuenta de parte de las empresas y en particular de parte de los gobiernos. Las marcas deben tomar nota de esta situación para no empeorar su imagen por las quejas de clientes insatisfechos que utilizan los espacios virtuales junto a otras comunidades

La publicidad en Facebook, que permite tener mayor audiencia esta en incremento. Facebook durante el 2012 se dedicó a ampliar la visibilidad de los anuncios, en particular en dispositivos móviles.

Aumenta la decisión de compra a través de las redes sociales. Se descubren productos y se comparte las experiencias sobre el uso de ellos. Por eso el trabajo de atención al cliente y cuidado de imagen de su marca es esencial.

Tenemos que estar atentos a la evolución de este medio, para captar las oportunidades de contactar con nuestro público objetivo.

Reporte completo:
http://blog.nielsen.com/nielsenwire/social/2012/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *