Cómo calcular el engagement en Facebook
Crear engagement es uno de los grandes retos de los community managers. Hacer que la comunidad interactúe continuamente en nuestra página es uno de los principales objetivos de los administradores de páginas. Encontrar el contenido adecuado para la página es en ocasiones una cuestión de prueba y error. Puede suceder que un día una publicación no obtuvo nada de interacción y otra, algunas horas después, obtuvo un nivel de interacción nunca antes logrado.
Medir el engagement es realmente sencillo. Debemos apuntar también que es una fórmula propuesta que incluso podría cambiar sus valores como lo diremos adelante. Sin más preámbulo aquí la fórmula:
Sin duda que las publicaciones podrán diferir en los resultados, pero pasemos a un ejemplo. Imaginamos una página que cuenta con 350,000 fans. Una de sus publicaciones recibió 103 interacciones, 91 me gusta, 1 comentario y 11 compartidos.
Para sacar el engagement de esta publicación procedemos:
111 (me gusta) + 1 (comentarios) + 11 (compartidos) / 350,000 (fans de la página) * 100 = 0.029% de engagement.
Este resultado se encuentra en un rango bastante óptimo de engagement. Existirán casos de páginas muy concurridas en las que estos porcentajes resulten exorbitantes, pero regularmente un porcentaje mínimo de 2%, en páginas con menos de 40.000 fans es considerado óptimo.
Pero llegamos a un punto donde la valoración de las variables podría resultar distinta. Es decir que valorar un “me gusta”, un comentario o un “compartido” puede no ser igual, ya que el primero se otorga muy fácilmente, mientras que los segundos implican mayor interés de los usuarios y compartir algo quiere decir que nos gustó tanto que cooperamos en su difusión. En este caso la fórmula cambiaría a la siguiente forma:
A pesar de que la primera fórmula es más general, ésta última podría dotarnos de mejores resultados. En cualquiera de los dos casos es necesario comparar los resultados tanto de publicaciones propias, como de la competencia. Esto indudablemente nos ayudará a rastrear las fallas que pudiera tener nuestro contenido y mejorarlo. También puede darnos resultados alentadores sobre la interacción en las páginas.
¿Qué porcentaje de engagement han sacado en promedio?
Te aconsejamos nuestros Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Jean-Luc Lenoble
Comentarios