Cómo posicionar mejor un video en YouTube
Todo acercamiento comienza por el título. Para atraer la atención de los receptores el título del video deberá ser descriptivo, contener palabras clave y tendrá que ser optimizado periódicamente. También es importante atraer visitantes que reproduzcan el video. Para esto conviene hacer un artículo en tu sitio web donde se incruste una ventana de YouTube. Repartirlo en Twitter y publicarlo en todas tus cuentas de redes sociales ayudará a este cometido.
Lo que se pretende también es crear reacciones en el público. Se recomienda invitar dentro del video a que las personas respondan tus interrogantes y, no olvides siempre responder los comentarios. Y si el contenido es relevante, indudablemente tendrá mayor impacto, medido en los me gusta.
Para estar seguro de que tu canal está en óptimas condiciones, debes primero preocuparte por publicar videos frecuentemente, tener enlaces desde otras páginas y un número considerable de videos. Recuerda darle tiempo a tu canal para consiga el tráfico que deseas, no será de la noche a la mañana.
No olvides tampoco utilizar etiquetas. Para hacer esto de manera correcta es recomendable no usar guiones, pero sí utilizar etiquetas que se repitan en los videos del canal. Igualmente usa etiquetas específicas del tema del video y optimízalas periódicamente.
Por último, verifica que la descripción aporte información importante y atractiva desde la primera palabra. También asegúrate de que la imagen miniatura represente el contenido y sea bien visible (640px X 360px). Y toma en cuenta la calidad del video, que tenga enlaces externos a otros sitios y que las traducciones del texto del video estén disponibles en otros idiomas.
Compartimos la infografía de Pablo Ortiz, que ilustrará lo antes dicho.
Omar Márquez.
Comentarios