Tels: 5552735451 – 5544816687
¿Cómo diseñar un banner?
El efecto conocido como “ceguera de banners” es un proceso psicológico que hace referencia a la creciente pérdida de atención de los usuarios hacia los banners publicitarios en los sitios web. Cuando somos expuestos sucesivamente a un mismo estimulo, los seres humanos nos insensibilizamos y se podría decir que nos hacemos “inmunes” a ese estímulo.¿Se puede evitar? ¿Existe una solución?

El efecto conocido como “ceguera de banners” es un proceso psicológico que hace referencia a la creciente pérdida de atención de los usuarios hacia los banners publicitarios en los sitios web. Cuando somos expuestos sucesivamente a un mismo estimulo, los seres humanos nos insensibilizamos y se podría decir que nos hacemos “inmunes” a ese estímulo.¿Se puede evitar? ¿Existe una solución? Le damos los siguientes consejos para que sus banners tengan más efectividad:
- El banner se debe cargar rápido, los banners no deben tener más de 15 kb de tamaño.
- No sobresaturar de texto, colores e imágenes el banner.
- Es recomendable incluir algún logo, dirección web o identificación gráfica de nuestro sitio.
- Asegurarse que el enlace o link del banner lleva a la web adecuada.
- Crear varias versiones para medir eficacia.
- No usar demasiados marcos en los banners animados.
- Producto y mensaje: Debe existir un mensaje claro del producto, promoción, oferta, … Cuanto más claro y directo mejor.
- Situación: cuanto más arriba y a la izquierda de la página mejor.
- Llamar la atención sin molestar
- Los banners animados tienen mayor facilidad para capturar la atención sobre banners estáticos. Si hay animación en los banner se genera una respuesta de un 25% más.
- Preguntas: Si el banner tiene una pregunta dentro de su diseño, genera un 16% más de tráfico.
- ¡¡Gratis!!: Es la palabra mágica, que dependiendo de la calidad de la promoción puede generar hasta un 35% más de respuesta.
- Incluir llamadas a la acción “haga clic aquí”.
Hoy en día existen multiples formatos de banners llamados “rich media” que utilizan el video y la interactividad para captar la atención del usuario. El banner tiene que estar en constante evolución para no perder su efectivdad. la duración de vida de un banner es corta, tenemos que sorprender al usuarios con nuevas formatos de publicidad.