Tels: 5552735451 – 5544816687
Consideraciones para empezar una estrategia en redes sociales
La creación de la estrategia adecuada para que una campaña en redes sociales sea exitosa depende de muchos aspectos, no es como una receta de cocina en la cual solo se debe seguir las instrucciones correctamente, sin embargo se puede tener en cuenta algunos puntos a considerar antes de empezar una campaña en redes sociales.

La creación de la estrategia adecuada para que una campaña en redes sociales sea exitosa depende de muchos aspectos, no es como una receta de cocina en la cual solo se debe seguir las instrucciones correctamente, sin embargo se puede tener en cuenta algunos puntos a considerar antes de empezar una campaña en redes sociales:
1. Conocer para quién trabaja, es importante que el community manager tenga presente la misión, visión, objetivos, línea editorial del la empresa además de los servicios y/o productos con los que comercializa.
2. Encontrar el ‘social media mix’ que mejor se adapte a tu proyecto, no todas las redes sirven , hay q seleccionar la que vayan de acuerdo al segmento o target y las necesidades de la empresa
3. Escoge sólo las redes sociales en las que estés dispuesto a generar contenidos e interactuar, no sirve de nada estar presente en todas las redes si no abra interacción con usuarios por el abandono del community en ellas.
4. Personaliza todas aquellas que sean personalizables con los colores y logotipo de la marca y asegura la consistencia entre tus cuentas en redes sociales y tu página web, es esta forma existirá mayor presencia de marca y la gente la recordara fácilmente.
5. Creación de un personaje, es importante establecer el tono con que se va a hablar en las redes sociales, el cual deberá estar ligado con la imagen de la marca, nunca olvidar que el community es un representante y debe responder como lo haría la empresa, jamás a su nombre.
6. Estar al día en lo referente a la tecnología, la innovación y las tendencias, además de leer las noticias del día; de esta manera estará al tanto de la información que marque la agenda del día y estará enterado de algunas curiosidades que puedan filtrarse y puedan ser de interés para los usuarios
7. Conocer al público y así ir ajustando poco a poco los contenidos que se quieran difundir, se podría hacer uso de herramientas que permitan agendar la información.
Omar Márquez