Tels: 5552735451 – 5544816687
Educación transmedia
Las nuevas generaciones están muy acostumbradas a utilizar dispositivos electrónicos en cualquier momento. Más que juguetes los padres acceden a comprar celulares, tabletas y videojuegos.

Las nuevas generaciones están muy acostumbradas a utilizar dispositivos electrónicos en cualquier momento. Más que juguetes los padres acceden a comprar celulares, tabletas y videojuegos. ¿Pero cómo usan los jóvenes la tecnología? La narración transmedia es un método que ayuda a desatar la creatividad en las aulas de clase.
Las aplicaciones móviles permiten ampliar las vertientes del conocimiento. Tomar la tecnología como herramienta educativa acerca los temas de aprendizaje a la cotidianidad del alumno. La física, las matemáticas, la biología, la química y la historia conforman nuestra realidad y pueden aprehenderse didácticamente por medio de la narración transmedia.
Según Martín Restrepo, creador de Appiario, la narración transmedia sigue rumbos no lineales por múltiples plataformas que ayudan a interactuar con la historia. Ya que la mayoría de alumnos posee un dispositivo tecnológico puede acompañarse de estrategias que le den significado de apropiación que pongan las herramientas en contexto.
La metodología de Restrepo propone un aprendizaje práctico que conecte con problemáticas reales de determinados contextos, escolares o comunitarios. Se trata de que los estudiantes descubran sus vocaciones y tradiciones por medio de narrativas distribuidas en diversas plataformas.
Restrepo ha experimentado en una clase de Historia Transmedia. Aquí los alumnos utilizaron una plataforma para contar el descubrimiento de Brasil desde la visión indígena actual. En un grupo se creó el Facebook del descubridor portugués Pedro Álvares Cabral, donde a diario se narró la llegada hasta el nuevo territorio y se incluyeron ideas que involucraban a otros jóvenes.
Otra de las innovaciones lideradas por Martín Restrepo es el Narrathon. Consiste en una jornada multidisciplinaria donde participan autores, storytellers, creativos, pensadores, educadores, diseñadores, hackers y gente interesada en la creación narrativa multiplataforma. El objetivo es que los participantes creen su propia transmedia al explorar estrategias narrativas, plataformas tecnológicas de autoría y cocreación.
La educación transmedia no tiene porqué ser cara. El ejemplo anterior es una estrategia de bajo costo, simple de hacer y que se puede replicar fácilmente en otros contextos. No es necesario desarrollar aplicaciones o plataformas para lograr buenos resultados educativos.
La creación transmedia actualmente es muy buscada en el mercado. Representa una buena oportunidad laboral. Saber diseñar una narración multiplataforma es una habilidad con amplio espectro de trabajo.
¿Te gustaría aprender o practicar con la educación transmedia? ¡Es hora de que la educación evolucione!
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Fuente: ToYouTome
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com