fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

El negocio de los seguidores falsos

 

compraseguidoresCon el gran auge publicitario en las redes sociales, era casi inevitable que también otra forma de hacer negocio apareciera: likes, seguidores y vistas multitudinarias están al alcance por una módica cantidad.

Actualmente se pueden comprar este tipo de servicios para Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Google+. Por medio de un intercambio monetario nuestras publicaciones, videos e imágenes pueden recibir gran cantidad de likes o seguidores fantasmas.

Según algunas posturas esta es una buena estrategia, ya que las multitudes atraen multitudes. Pero ¿realmente quieres que tu compañía se vea envuelta en la compra de este servicio?

De acuerdo a cifras tan sólo en Twitter existen cerca de 20 millones de cuentas de seguidores falsos. Al realizar un pago es cuestión de segundos el que recibamos la cantidad de seguidores/likes/vistas que se hayan contratado. Pero este modo de operar es cuestionable, ya que si nuestro giro es de ventas o servicios se verá afectado ya que podremos tener muchos seguidores o likes pero en realidad escaso alcance con el target al que se dirigen las campañas. Además es mal visto por los usuarios que perciben la enorme cantidad de likes o seguidores falsos.

En nuestra opinión es mucho mejor realizar una buena estrategia de marketing en redes sociales, que si bien implica una inversión ésta no será desperdiciada y la compañía atraerá a los usuarios reales que necesita. 

http://compraseguidores.com/
http://www.fancitos.com/

Comentarios

    Deja una respuesta

    XHTML: Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Quiero recibir los últimos artículos de MKT

    * indicates required
    Leer el aviso de privacidad