El romance entre TV y redes sociales
Mientras el acceso a la Internet y a las redes sociales sigue siendo en su mayoría por computadora y móviles será significativo su uso a través de tablets y televisión por Internet, llamada smart TV.
Las tablets solucionaron un problema esencial de los usuarios de las laptops: la incomodidad de usarlas sentado frente a un escritorio o mesa. Este dispositivo es uno de los favoritos de los consumidores de tecnología. El 41% de los usuarios de tablets y el 38% de los usuarios de smartphones reconocen que están frente a la televisión usando sus dispositivos móviles. Conectados a una red social pero también para buscar información y comprar en línea.
Twitter es la red social preferida para opinar sobre programas de televisión en vivo.
El concepto del “second screen” es una realidad y nos hace repensar la relación entre televisión y redes sociales para anunciar, vender e interactuar con los usuarios, aprovechando de momentos que no existían antes. En algunos países ya se esta midiendo el rating de un programa de televisión por su repercusión y menciones en Twitter.
El 2013 podría ser el año del smartTV. Televisión conectada a la Internet con programas, películas a demanda y con las redes sociales.
Comentarios