Tels: 5552735451 – 5544816687
Entrevista a Aldo Pérez Ledesma: “Si quieres un trabajo bien hecho, tienes que contratar a un profesional”
"Lo más importante es lograr comunicar eficazmente y que el código sea semántico, limpio y ordenado" –nos cuenta Aldo Pérez Ledesma, diseñador de la Agencia MKT Consulting.

“Lo más importante es lograr comunicar eficazmente y que el código sea semántico, limpio y ordenado” –nos cuenta Aldo Pérez Ledesma, diseñador de la Agencia MKT Consulting.
Aldo es egresado de la ENAP de la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual, orientado al área Multimedia. “Llevo cinco años como diseñador web. Desde que estaba estudiando la carrera me gustaba mucho la programación. En el diseño web pude combinar programación con el diseño.”
Aldo ha trabajado en la mayoría de los proyectos de MKT Consulting, micrositios para la UNAM, tiendas de dulces, clases de baile, algunos artistas por mencionar algunos. “He hecho la propuesta visual de los sitios web, los templates y también parte del desarrollo”. Asimismo ha participado en proyectos independientes.
¿Qué te llevó a ser también freelance?
Puedo administrar mi tiempo y aceptar proyectos muy diferentes entre sí. Me doy a conocer por mi trabajo. Lo que me ha funcionado es la recomendación de los clientes.
¿Qué utilizas como inspiración o fuente de referencias?
Sigo varias cuentas de Facebook sobre diseño web y diseño en general, así me entero de cómo van las cosas en ese ámbito.
¿Qué tecnologías actuales, frameworks o método de trabajo recomiendas que investiguen y prueben los diseñadores web?
Lo básico que deben saber es HTML, CSS, Javascript y PHP, con esto entiendes cómo funcionan los frameworks y los manipulas más fácilmente. En frameworks actualmente están Foundation, Bootstrap, Angular JS, Node.js, Laravel, Ruby on Rails y muchos más. Creo que al conocer las bases se puede entender cómo funcionan y ya después elegir el que más se acomode a tus necesidades.
¿Qué herramientas, sistemas o programas, usas para trabajar?
Editores de texto plano como Espresso o Sublime Text, Illustrator, Photoshop, Premiere. En CMS WordPress, Joomla y Prestashop.
¿Qué opinas de programas como WordPress para realizar sitios web?
Ahorran mucho tiempo, además te puedes ampliar según las necesidades de cada sitio. Permite a los clientes que no saben de programación actualizar sus sitios ellos mismos.
¿Esta nueva tendencia le quita mercado a un diseñador web?
Yo creo que no porque, como en todo, si quieres un trabajo bien hecho, tienes que contratar a un profesional.
¿Trabajas con SEO? (motores de búsqueda)? ¿Te lo piden o tú lo propones?
Si lo piden, lo propongo, pero no soy el encargado directo de esta área. Creo que actualmente mucho del posicionamiento de un sitio o marca se da más en redes sociales.
¿Es complicado el trato con los clientes?
Hay de todo, aquellos que están todo el tiempo encima de uno, otros que te dan el adelanto pero nunca la información y luego desaparecen dejando el trabajo inconcluso. Lo que hay en común es que no saben muy bien las posibilidades que tienen para su sitio, casi en todos los casos uno es el que les propone o les da ideas.
Aldo ve el futuro de la industria web con un largo camino por delante, “hasta a las tienditas de la esquina les interesa tener presencia en internet”. El consejo que les da a los diseñadores que van comenzando es “investigar y estar al día en las tecnologías de la web. Hay infinidad de recursos que son gratis y de donde pueden aprenderlo todo”.
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Nayeli Germán
nayeli@marketingcapacitacion.com