Estrategia de contenido antes de la planeación editorial
Seguramente ya tienes bien establecida cuál es tu voz, tu tono, conoces qué formatos y canales utilizarás, y hasta sabes cuándo vas a publicar o compartir contenido. Pero esas son cuestiones que atañen al plan editorial. Antes de instaurar dichas directrices debemos desarrollar la estrategia de contenido.
La estrategia de contenido ayuda a que las organizaciones suministren el contenido correcto a las personas indicadas, en los momentos justos y por las razones apropiadas. Cuando alguno de esos componentes estratégicos falla, el plan editorial no obtendrá los resultados necesarios. Puede suceder que el contenido no sea el correcto, útil o relevante para las personas que deseas alcanzar. Otra deficiencia ocurre cuando no llegas a la audiencia porque faltó investigación más profunda sobre el target.
Los colegas de Brain Traffic proponen los siguientes aspectos para crear una estrategia de contenido:
Substance: de lo que trata el contenido
Structure: cómo el contenido es organizado y presentado
Workflow: los procesos que las personas necesitan para la creación y gestión de contenido
Governance: quien decidirá qué mantener de la estrategia de contenido, luego de un tiempo de haber sido implementada
Los cuatro aspectos están anclados en el núcleo de la estrategia de contenido, por el cual los equipos determinan dónde enfocar sus esfuerzos. Para establecer ese núcleo se deben responder las siguientes preguntas:
*¿Cuál es la misión de la organización?
*¿Cuál es el público objetivo?
*¿Cuáles son los objetivos de negocio?
*¿Cuáles son los objetivos del contenido?
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com