Facebook quiere seducir las marcas
Facebook propone un paquete de funcionalidades adaptadas a los anunciantes. Nueva Timeline, formatos “premium ads”, mensajería, oferta movíl, funciones “Reach generator” sin olvidar la opción “couponing”. Facebook tiene más de un argumento para seducir los mercadólogos.
Facebook pasa a la ofensiva en el mercado publicitario. El 29 de febrero organizó su Facebook Marketing Conference a Nueva York. Se enfoca a los profesionales del marketing. presentaron un menu de servicios concebidos para los anunciantes. Demuestra la ambición económica del gigante de las redes sociales.
La misión principal de las nuevas funcionalidades es mejorar la visibilidad y viralidad de los anuncios. Presentamos esas novedades:
La nueva Timeline: permite que cada empresa pueda valorizar más sus productos. La foto de portada y las fotos son más grandes. Se puede destacar una publicación sobre otras y el acceso a las aplicaciones de las páginas es más visible.
La mensajería: Permite mejor intercambio con sus fans.
El formato “Premium Ads”: publicación de mensajes publicitario en tres lugares: bievenida de la Fanpage, en el flujo de las publicaciones y por plataforma móvil. Facebook protege a sus usuarios de bombardeo publicitario, pues los anuncios seran vistos solamente si eres fan de la página y tendrá un tiempo de publicación limitado. Los “premium ads” tienen un porcentaje de engagement de 40% superior a los formatos clásicos y 80% de memorización más elevado.
La oferta móvil: parte del plan publicitario, las plataformas móviles funcionan sobre el principio del costo por millar.
La función “Reach Generator”: este sistema de resubida de la información permite a los contenidos del cliente de estar vistas por 50% de los fans semanalmente. En un mes, 75% de los fans vieron el anuncio.
La opción “couponing” (offers): las marcas pueden ya ofrecer cupones de descuento en sus muros, de mandarlos vía email por la mensajería y por móviles.Los fans pueden compartirlos con sus amigos.
Un paquete de novedades que demuestra que Facebook quiere incrementar sus ingresos en publicidad trás su llegada en la bolsa de valores.
Comentarios