Gaming Marketing una nueva moda
Juegos interactivos en línea, una apuesta ganadora para el marketing digital, llamada Gaming Marketing.
“Podemos saber más sobre una persona jugando una hora con ella que conversando con ella durante un año”. La afirmación de Platón es el lema de las agencias de marketing digital que apuestan a los juegos en línea y hacer el Gaming Marketing para captar la atención de sus clientes.
Mientras los consumidores juegan, el Gaming Marketing se encarga de colectar datos suyos. El juego permite conseguir leads e imagen positiva de la marca. Menos intrusiva que la publicidad, seduce a los consumidores atraídos en buena parte por la recompensa.
La parte pesada del proyecto es la creación del juego, que puede costar entre 50,000 y 500,000 pesos según su complejidad. El tiempo de desarrollo puede llevar entre 3 semanas a 2 meses. Los pasos a seguir para el desarrollo del proyecto son los siguientes:
Definir sus objetivos
Lo más utilizado es la generación de leads (número de jugadores) pero destacamos la generación de visitas a una página web, fidelización del cliente, captación de datos o lanzamiento de nuevos productos.
Define su público objetivo
Como en cualquier estrategia de marketing digital, la segmentación de su público puede hacer la diferencia entre una campaña fracasada o exitosa. La elección del target determinará todos los aspectos que siguen.
Definir una mecánica
Existe 3 tipos de mecánicas para llevar a cabo el concurso.
Primero, un regalo para todos los jugadores o su gran mayoría. Es ese caso, es recomendable ofrecer un descuento o artículo promocional.
La segunda mecánica es un sorteo, que permite ofrecer un regalo de mayor precio y recolectar más información sobre sus participantes.
La tercera mecánica es el concurso que pide al consumidor resolver una trivia. El tiempo dedicado nos permite entretener a nuestro consumídor durante un rato y da una excelente imagen de la marca.
Elige el diseño gráfico del juego
El atractivo visual de su juego es un punto esencial para que sea de interés para su público, sencillo de jugar y respondiendo a los criterios de imagen de la marca. Esa parte esencial, le aconsejamos trabajarla con un diseñador de talento con conocimiento en multimedia e interactivos.
Recolecta datos
Tenemos que tener cuidado en la recolección de datos de los jugadores. Si bien podemos conseguir sus nombres, correos, dirección, código postal o teléfono, es posible conseguir más datos siempre y cuando se integren en la dinámica del juego.
Determina la recompensa
Lo más importante será definir el primer premio. El 81% de los jugadores participan por lo atractivo del premio, en particular el primer premio. Es normalmente más eficaz que sus consumidores concursen por un producto de tu catálogo.
Piensa multi canal
Para conseguir una mayor cantidad de gente, es aconsejable que el juego sea compatible con todos los dispositivos, móviles, tabletas y computadoras, Mac y pc. Es importante verificar con el desarrollador la buena compatibilidad de plataformas como sistemas operativos y navegadores.
Da a conocer el concurso
El email marketing sigue siendo la mejor manera de conseguir jugadores, pero puedes a través de su promoción en redes sociales o campaña de display atraer a usuarios. Toma en cuenta que conseguir a los jugadores te va a costar dinero, mas vale tener claro el precio que deseamos invertir por cada unos.
Promueve la viralidad
Su juego tiene que tener la opción de compartirlo con sus amigos para crear viralidad. Es mucho mejor que el jugador incremente sus posibilidades de ganar por compartir el juego con sus amigos. Entrar en competición con sus amigos es una excelente dinámica para generar todavía más viralidad.
Limita la duración
Un concurso tiene que durar de 1 a 2 meses. El tiempo suficiente para captar la atención de los jugadores y sus amigos y para que la repartición de los premios no sea muy lejana.
Controla tu presupuesto
Tenga claro cuánto invierte en cada una de sus plataformas para conseguir jugadores y cuantifica el precio de tus objetivos.
Prueba el juego
Antes de lanzarlo de manera masiva, organiza sesiones de prueba en línea para un número reducido de jugadores para detectar fallas en el flujo.
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble