fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Google Glass: de la ciencia ficción al bote de basura

Nos prometían una revolución digital tal como lo fue la invención de Internet o del Smartphone. Todos esperábamos ponernos un par de lentes de Google Glass y ver el mundo de otra manera. Al parecer, Google no nos dará ese privilegio.

Hace ya 2 años que Sergueï Brin, fundador de Google con Larry Page, anunciaba la llegada de las Google Glass: unas gafas con un procesador y una cámara listos para cambiar nuestra visión de la realidad, aumentada.

Leer notificaciones y verlas sin tener que usar las manos para leerlas, aplicaciones de geolocalización y realidad aumentada, las promesas de Google erán atractivas. Pero hace ya tiempo que esperamos nuestros Google Glass y nada. ¿Qué pasó?

Todavía no se da a conocer una fecha de lanzamiento público. Parece que el proyecto de Google esta en veremos. Veamos las razones de tal retraso.

 

¿La idea no era tan buena?

La idea de hablar con una persona que trae lentes conectados, que puede grabar nuestra conversación es particularmente molesta. Portadores de Google Glass se vieron rechazados a la entrada en espacios públicos, antros y bares en California, por razones obvias de privacidad. Los portadores de Google Glass tienen ya nombre, los “Glassholes”, una contracción entre gafas y trasero. No suena muy atractivo.

Los Google Glass son parte de ese intento de ofrecernos objetos conectados. Apple prefiere probar con relojes, más discretos que un par de gafas. Otro proyecto de moda, el Oculus, casco de realidad virtual para jugadores que compró Facebook hace unos meses desvió la atención del proyecto de Google.

 

¿Aplicaciones innovadoras para Google Glass?

Google prometía numerosas aplicaciones útiles para sus lentes que no vieron la luz del día. De 16 desarrolladores que trabajaban sobre aplicaciones novedosas, 9 desistieron (Reuters). La falta de aparatos disponibles y usuarios interesados los alejaron del proyecto. Las Google Glass se venden a $1,500 dlls pero se pueden encontrar a mitad de precio en E-bay. Twitter abandonó el proyecto considerando que todavía no existe un mercado para este tipo de aparato.

La falta de una aplicación de utilidad es otra de las razones del retraso del lanzamiento de las Google Glass. No existe todavía una aplicación que tenga suficiente utilidad para justificar la necesidad de ponerse un par de gafas todo el día.

El uso cotidiano del aparato no es una opción, además de problemas técnicos, batería de máximo 3 horas y calentamiento del aparato sobre la piel.

 

Una última oportunidad

Parece que la ultima oportunidad para las Google Glass sea el sector laboral, donde son útiles para quién necesita consultar información en línea pero tiene las manos ocupadas como un cirujano o un ingeniero.

Es probable que el uso de ese aparato sea de utilidad para sectores muy particulares de la industria pero no para el común de los mortales.

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad