fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Growth hacking, marketing de guerrilla y la delgada línea del SPAM

Bajo la bandera del growth hacking y supuestamente adoptando algo de marketing de guerrilla hay cuentas que se quieren hacer notar colgándose de páginas similares. En días recientes noté que unas páginas externas a MKT Capacitación comentaban cada publicación que hacíamos en Facebook. Al principio pensé que de alguna forma eso nos generaba interacción, pero comenzó a ser tan seguido que más bien me parecieron SPAM.

Así como el content marketing y el inbound marketing han sido las formas publicitarias más utilizadas en la red, se ha puesto de moda el growth hacking. Consiste en hacer crecer una empresa guiado por las analíticas y el mínimo gasto económico. Es la tendencia más demandada por las start ups, que también requieren creatividad en la estrategia de marketing online.

De hecho su definición se acerca mucho a la del marketing de guerrilla, que busca gran impacto a bajo costo y usa técnicas poco convencionales. Es curioso que las cuentas que menciono terminan cumpliendo algunos puntos, como la sorpresa y capacidad de fijarse en la memoria, propios del marketing de guerrilla. El primero porque no esperaba que unos “colegas” fueran tan participativos en nuestra comunidad, y definitivamente quedaron registrados en mi memoria.

Hasta aquí la verdad es que todo esto me parece una buena idea, hasta el nombre growth hacking suena muy profesional y vanguardista. Comprendo que algunas empresas pequeñas o que apenas inician no tienen presupuesto para invertir en publicidad online. No niego en lo absoluto que basado en el análisis de datos se pueden hacer más eficientes las campañas de marketing. Inclusive creo que el growth hacking debería ser algo propio de los ingenieros, que en poco tiempo habrán de dominar el marketing digital.

Pero por ningún lado encuentro de dónde sacaron la “técnica innovadora” de andar comentando en cuentas similares de la competencia. En nuestra página de fans comenzaron a aparecer textos en inglés como “love this post =)”, “thanks!”, “Nice” y ” I think stuff like this are great who agrees?”, de páginas que también se dedican al marketing digital.

No pude evitar confrontar a una de estas páginas diciéndoles que lo que hacían me parecía SPAM y que además me sacaba de onda que lo hicieran en inglés porque toda su comunicación está en español. Rompiendo una de las reglas más básicas me mandaron de muy mala gana a investigar el asunto por mi cuenta y de acuerdo con ellos lo hacen en inglés “porque el hacking está en ese idioma.”

No veo el análisis de datos sobre su audiencia. Se trata de una empresa con sede fuera de México ¿Qué ganaría con nuestros fans locales? Además los muy atrevidos también dan cursos. En MKT Capacitación nos adscribimos al content marketing. Es el método con el que trabajamos nuestra propia estrategia digital. Nos preocupamos por brindar contenido relevante y original sobre temas que conciernen al entorno no sólo publicitario, sino tecnológico y social. Llevamos años formando una comunidad con quienes compartimos nuestra misión educativa y crítica de la conducta humana dentro de internet.

Continuamente hacemos análisis de nuestro público objetivo y de la SEO en el sitio. Tenemos certeza de que estas prácticas son eficientes para las estrategias online. Sabemos que en Facebook, Twitter o Ad Words se pueden crear campañas de anuncios a costos realmente bajos, incluso para start ups o empresas pequeñas.

Otras plataformas como kickstarter o fondeadora son confiables para iniciar proyectos empresariales gracias a la colaboración colectiva. Existen diversos métodos de hacer publicidad en la red y potenciar las ganancias. Cada quien puede experimentar las técnicas publicitarias que quiera. Es un negocio que evoluciona rápidamente y debemos adaptarnos como mejor nos parezca. Al final el marketing es tener una buena reputación online, cuidemos nuestra imagen ante los demás.

Estamos abiertos a propuestas de colegas, de empresas que quisieran intercambiar anuncios, menciones o a algún tipo de acuerdo que nos beneficie bilateralmente. Nos gusta tratar con personas que tengan intereses comunes a los nuestros.

Para mí SPAM es aquel mensaje repetitivo de un solo emisor que hace al receptor sentirse invadido. Y si hay algo que sea molesto para cualquier internauta es la presencia de SPAM en sus propios espacios virtuales. Hemos bloqueado a esas cuentas porque no nos parecen válidas sus prácticas.

Queremos proteger a nuestra comunidad educativa (porque como ellos mismos me dijeron “sí, hasta Facebook es hackeable”) y, al mismo tiempo, ponemos a debate esta peculiar manera de interpretar el growth hacking y el marketing de guerrilla.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitación.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad