¿Contaremos con Google+ en el 2012?
Google + ya tiene 62 millones de usuarios. Paul Allen, fundador de www.ancestry.com afirma que Google + llegará a más de 400 millones de registrados durante el 2012.
¿pero quíen realmente lo utiliza? La verdadera pregunta es ¿Cuánta gente está regresando a su nueva cuenta después de la creación de ésta?
Casi la cuarta parte de los usuarios totales de Google Plus se habrían dado de alta en diciembre, lo que supone un crecimiento exponencial. Si bien Google ha fracasado con sus intentos de red social en años anteriores Google + se perfilaba en julio 2012 como un éxito total.
Google + tiene grandes ventajas. Es sencilla en su uso, el usuario tiene la posibilidad de crear círculos de amigos y tener conversaciones en video entre varios usuarios. Los círculos y las quedadas (video chat entre 10 usuarios) tienen enormes ventajas a nivel educativo por ejemplo.
Desde el mes de septiembre es posible crear una página empresarial en Google+, lo que muchos esperaban. Este acercamiento con las empresas es seguramente una razón por el alto crecimiento de Google+ a finales de 2011.
Si a eso añadimos los 700.000 nuevos usuarios de Android cada día (sistema operativo para Smartphone de Google) no hay duda que esa red será la red del año 2012.
Tenemos que darle tiempo a esa red social para que crezca más y sobre todo que los usuarios la empiezen a utilizar. El concepto del todo en uno es seguramente un factor que importará en el momento de salir de Facebook: Google docs, Google books, Gmail…
Recordemos le tomó poco tiempo a Hi5 y MySpace fracasar en la red. Lo mismo le puede pasar este año a Facebook.
Previsiones de Google + en 2012, por Paul Allen
https://plus.google.com/117388252776312694644/posts/ZcPA5ztMZaj
Posibilidades educativas de Google +
http://javierdisan.com/2011/07/04/posibilidades-educativas-de-google/
4 ventajas de las páginas empresariales de Google + sobre las Fanpages de Facebook
http://formulasparaganardinero.com/ventajas-de-las-paginas-de-google-plus-sobre-los-fanpage-de-facebook/
Comentarios