Joven mexicano desarrolla apps para Google Glass.
Con apenas 18 años un estudiante mexicano desarrolla un par de aplicaciones que ayudarán a personas invidentes y sordomudos.
Marco Álvarez Heinemeyer estudia el último año de preparatoria en Exeter, Boston. Tiene 18 años y actualmente está desarrollando dos aplicaciones que podrían cambiar la vida de millones de personas. Utiliza la tecnología de los Google Glass para ayudar a sordomudos e invidentes.
A su corta edad, Marco desarrolla este tipo de aplicaciones inspirado en su tío quien nació con discapacidad mental. Asegura de primera mano lo difícil que es para una familia hacerse cargo de una persona que no puede valerse al 100% por sí misma. Por esta razón encuentra la necesidad de crear aplicaciones que apoyen a los pacientes a tener una mejor vida.
Marco Álvarez ha ganado premios de ciencia y matemáticas, además dirigía al equipo de esgrima. Este talentoso joven planea que sus aplicaciones ayuden a los invidentes por medio de un audífono que les dirá lo que hay alrededor utilizando la cámara del dispositivo. Asimismo planea que los sordomudos puedan comunicarse a través de la pantalla de los lentes. A pesar de que todavía el nombre es provisional ha denominado a sus aplicaciones como Visual Identification y Sound Read.
Las dos aplicaciones se encuentran en fase alfa, lo que significa que están en prueba interna en su laboratorio de trabajo. Se espera lanzar la versión beta el primer semestre del año y se estarían lanzando en 2015.
Y mientras el joven mexicano trabaja arduamente para implementar aplicaciones útiles en los Google Glass, Google ha pedido a los dueños de estos dispositivos que los usen de manera correcta. “No seas Glasshole” enuncia el boletín de la empresa que exhorta a sus usuarios a pedir permiso para grabar personas, apagar las gafas en lugares donde también se tenga que apagar el celular y explicar pacientemente a otras personas el funcionamiento del gadget.
Omar Márquez
Comentarios