fbpx

La importancia de las transiciones en dispositivos digitales

13500273775F2wcOEs un momento que compartimos cientos de veces al día con nuestros móviles, tabletas y computadoras sin darnos cuenta. Este instante da consistencia y realismo en nuestra experiencia de navegación y es resultado de estudios detallados.

 

Curso Marketing Interaction MovilLa transición es el trabajo de Corey Chandler (Deep Dive Design) y Jorge Furuya (HTC). Dan cuerpo en este universo inmaterial de las interfaces a efectos de interacción insignificantes y transparentes. Su trabajo: diseñadores de interacciones.

En los dispositivos móviles, el principal vector de transición es el movimiento que permite dar indicaciones sobre el uso futuro próximo de su aplicación que arranca y también de comprobar el funcionamiento operacional de la misma.

Si toca un botón y no responde con un movimiento tiene la impresión que nada ocurrió. Un interacción que no genera movimiento es considerada como muerta. El objetivo de un diseñador de interacciones es simular una realidad para el usuario que manipula dispositivos digitales.

Unos ejemplos: el efecto de cambio de páginas de un libro digital, el reloj de Apple, el sonido del click de las cámaras digitales. Nos inspiramos de un objeto y comportamiento real para concebir un objeto digital.

Contamos con varios tipos de interacciones:

La transición discreta, con un movimiento muy sutil al momento de la interacción, como un botón que se aplasta.
La transición vitrina, muy utilizada en apps y juegos, que nos proporciona alguna animación atractiva mientras se carga.
La transición pedagógica, con una dimensión operacional. Por ejemplo el efecto de las carpetas que se cierren y se posicionan en un cierto lugar reconocible.
La transición de procedimiento, que masca un tiempo de carga, como la barra de progresión, que da la impresión que la máquina trabaja para nosotros en es momento.

Con la desaparición del teclado y el ratón, el trabajo del diseñador de interacciones se complica. Pronto nuestros dispositivos serán manipulados con nuestros ojos, miradas y voz, lo que pide una respuesta realista.

La transición es un elemento vital de nuestra realidad virtual que tiene que parecer natural para el usuario. Es un lenguaje cuya gramática se escribe todos los días

(Desde la Conferencia de Corey Chandler (Deep Dive Design), diseñador de interacciones en el SXSW 2013)
http://www.coreychandler.net/
http://sxsw.com/interactive/sessions/about

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *