La página de aterrizaje
Comencemos por una sencilla definición. Landing Page o página de aterrizaje es el destino al que dirigen las campañas de marketing online, no importando la procedencia. Se puede llegar a ella por medio de un clic, del e-mail marketing, un banner o un anuncio de SEM y, en realidad, de muchas otras posibilidades.
La importancia de esta página destino es representar exactamente el contenido que espera encontrar el usuario. Las landing page tienen como función estimular la acción pretendida en la campaña de publicidad en línea. Por ejemplo, si se hace una campaña para el “Perfume X” que está en oferta entonces el clic deberá llevar al usuario a una página donde pueda adquirir directamente ese producto. Ya que si redirigimos al consumidor a una página que resulta ser el catálogo completo de perfumes reduciremos en gran medida la posibilidad de venta. Por tanto la página de aterrizaje debe ser objetiva y satisfacer la curiosidad del usuario.
Existen casos en los que se puede permitir no ser tan específicos. Un ejemplo para esto sería una campaña que anuncie “Autos” desde “X pesos mensuales”. Aquí sí es recomendable dotar al usuario de la información amplia. Una página que muestre en orden de precio ascendente resulta una buena opción.
Para tener una campaña exitosa se hace necesario no engañar al consumidor queriéndole vender otra cosa que no esté en el anuncio, sobre todo si se trata de e-commerce. Todo lo dispuesto en una página de aterrizaje debe ser minuciosamente seleccionado: todo lo que distraiga al usuario del objetivo de la campaña ha de ser eliminado.
¿Con cuántas páginas de aterrizaje que no cumplan sus expectativas se han topado? Por eso conviene prestarle atención a esta técnica de marketing online.
De utilidad (inglés): http://unbounce.com/landing-pages/ultimate-lead-capture-landing-page/
Infografía de utilidad (español): http://www.genbetadev.com/desarrollo-web/infografia-en-busca-de-la-landing-page-perfecta
Omar Márquez
Comentarios