Tels: 5552735451 – 5544816687
La UNAM sigue destacando en tecnología
UNAM Mobile, laboratorio universitario enfocado a la investigación y desarrollo de tecnologías móviles, ha destacado nuevamente obteniendo el primer lugar del concurso Space Apps Challenge.

UNAM Mobile, laboratorio universitario enfocado a la investigación y desarrollo de tecnologías móviles, ha destacado nuevamente obteniendo el primer lugar del concurso Space Apps Challenge.
Este laboratorio surgió en el año 2011 y se encuentra dentro de la facultad de ingeniería en el edificio Valdés Vallejo en la UNAM. A pesar de ser nuevo ya ha tenido varios reconocimientos por sus innovadoras aplicaciones, sin embargo en estos últimos meses lo que más destaca es su participación en el concurso Space Apps Challenge realizado por la NASA.
Los participantes de la universidad tuvieron que competir contra 25 equipos en su país, por lo que se dividieron en dos equipos, de esta manera obtuvieron el primer y tercer lugar. Los estudiantes que ganaron el primer lugar son Guillermo Vera, Jessica Torres, Mario Leguízamo, Luis Armando Chávez, Fernando Bustos y Miguel Acosta.
¿Qué sigue después de ganar?
Ahora que son los ganadores en su país, tienen que explicar en un video el proyecto para competir nuevamente contra los ganadores de las otras 90 ciudades en donde se llevó a cabo el concurso.
La meta es poder resolver y dar soluciones a los retos globales en la Tierra y en el espacio de manera colaborativa, por lo cual el proyecto de UNAM Mobile es mejorar los vehículos que la NASA utiliza para sus misiones.
Fobos Mars se llama el vehículo con el cual ganaron los universitarios. Es una réplica del robot Exo Mars que se encuentra actualmente en Marte.
El robot cuenta con un cerebro de Smartphone lo que le permite ser manejado de dos maneras ya sea autónoma, o bien, desde una tableta con aplicación para IOS y Android. Puede realizar escaneos en 3D, streaming de video en vivo, sensores ultrasónicos para la detección de obstáculos y puede buscar minerales con la ayuda de la tecnología Beacon Bluetooth 4.0.
A pesar de ser un laboratorio joven han tenido varios reconocimientos a nivel mundial, esperamos que sigan cosechando más triunfos.
Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.
Fuente: El economista
Rene Torres
René Torres / Linkedin