fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

La verdad sobre los Social Games en Facebook


¿Qué es un social game?

400 millones de internautas compiten en los juegos de las redes sociales, como en los de Facebook. Es una nueva forma de diversión altamente adictiva que permite hacer amigos.

Farmville, la granjita, juegos sociales, cursosEstos juegos tienen como objetivo principal la creación de un mundo virtual, con construcción de lugares, personajes y acciones. No son violentos, y requieren de la ayuda de amigos conectados para avanzar niveles. Son juegos colaborativos.

“La posibilidad de colaborar con los vecinos es, precisamente, lo que convierte los social games en más avanzados y seductores que los videojuegos habituales”, explica Giuseppe Riva, profesor de Psicología y Nuevas Tecnologías de la Comunicación en la Universidad Católica de Milán. “Cuando jugamos, de hecho, intentamos satisfacer nuestras necesidades”.

imgres-1“Los juegos sociales, además de saciar el impulso de sentirnos realizados mediante la exhibición de nuestras habilidades –típico en todos los videojuegos–, nos permiten cubrir otros dos aspectos: el de la autoestima, porque el resultado es visible también para nuestras amistades, con lo que podemos presumir ante ellos de la puntuación, y el de la necesidad de asociación, ya que el hecho de poder ayudar a un amigo a desenvolver sus tareas en el juego refuerza las relaciones sociales, una necesidad atávica en el hombre”.

Según un estudio realizado por la empresa Popcap Game en Estados Unidos y Gran Bretaña, el 55% de los jugadores de social games son mujeres.

imgres-2La edad media es de 43 años. En EE UU, el 46% de los jugadores tiene más de 50 años y sólo el 6% es menor de 21 años.

El 95% de los entrevistados juega varias veces por semana y en el 59% de los casos una partida dura 30 minutos –sólo el 9% resiste más de 3 horas–. Más del 56% lleva jugando más de un año y el 83% lo hace a través de Facebook.

Se juega por diversión (53%), para liberarse del estrés (45%), por competitividad (43%) y para evadir la mente (32%). Pero el 24% usa los juegos sociales para estar en contacto con amigos.

De hecho, la amistad es la base de los social games. El 62% de las personas prefiere interactuar con sus propios amigos y el 57% de los jugadores ha sabido de su existencia al recibir la invitación de alguno de ellos. Y no se abandona: el 39% practica entre 3 y 5 títulos, y en el 28% de los casos se gasta dinero para enriquecer las propias opciones de juego.

Se utiliza la fórmula freemium, que consiste en atraer a los clientes con un producto gratuito y, después, proponer a los más enganchados que compren bienes virtuales, con dinero de verdad, para escalar en el juego más rápido.

Las dos compañías más importantes que desarrollan juegos en Facebook (Zynga y Play Fish) viven de la venta de productos virtuales. Entre 3% y 5% de los usuarios compran estos productos virtuales.

 

Top games mayo 2011
http://blog.games.com/2011/05/04/top-25-facebook-games-may-2011/

Advertising and gaming, 
http://www.slideshare.net/MikeeDoherty/adults-amp-social-gaming

Comentarios

    Deja una respuesta

    XHTML: Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Quiero recibir los últimos artículos de MKT

    * indicates required
    Leer el aviso de privacidad