Las neurociencias al servicio de la publicidad
El llamado Neuromarketing es el estudio neurofisiológico de las respuestas sensitivas de los consumidores.
Estas prácticas son realizadas con ayuda de técnicas de mediación de la actividad cerebral, como encefalografía y resonancia magnética, las cuales permiten obtener información sobre procesos mentales que no percibimos de manera consciente. Éste es uno de sus principales beneficios, ya que al no tratar de manera verbal o textual a los entrevistados se pueden obtener resultados más confiables.
A pesar de su elevado costo diversas empresas alrededor del mundo brindan este tipo de servicio, con el que se logra medir y conocer las distintas funciones mentales que los individuos tienen al recibir un estímulo sensorial.
El neuromarketing ayuda a detectar las intenciones de compra de las personas que se topan con una marca, producto, slogan o empaque. Así, las preguntas más comunes del mundo publicitario son resueltas.
Por medio del neuromarketing las marcas llegan directo al inconsciente del consumidor, prácticamente asegurando el éxito de los productos y su publicidad.
http://www.neuromarketing.org.mx/
http://neuromarca.com/neuromarketing/
Comentarios