fbpx

Las patentes que Apple reclama a Samsung

Ya lleva tiempo disputándose una pelea abierta entre estas dos gigantes de la tecnología. Quien haya utilizado ambos sistemas operativos ha encontrado semejanzas innegables entre ambos competidores. Pero ¿qué es exactamente lo que está en discordia?

samsung-appleYa lleva tiempo disputándose una pelea abierta entre estas dos gigantes de la tecnología. Quien haya utilizado ambos sistemas operativos ha encontrado semejanzas innegables entre ambos competidores. Pero ¿qué es exactamente lo que está en discordia?

En 2012, un jurado decidió que Samsung había obtenido cuantiosas ganancias por haber copiado el software de Apple. La multa alcanzaba los mil millones de dólares, mismos que fueron reducidos a 939.8 millones por algunos errores en el cálculo del jurado. Sin embargo la compañía coreana no ha pagado nada de ese dinero porque apela al concepto de evolución comparativa.

Lo que Apple reclama son 5 patentes que conforman las funciones básicas del software que opera en los dispositivos móviles. La primera es deslizar el dedo por la pantalla para desbloquear. Sincronización de datos, unificación de búsquedas y autocompletar las palabras son las siguientes tres. Y por último algunas características de marcación desde la agenda.

Los parecidos hasta en el menú son innegables. Pero sin duda Samsung puede defenderse refiriéndose a su asociación con Google. Estas dos empresas firmaron un acuerdo que les permite compartir sus patentes y sus desarrollos tecnológicos. Seungho Ahn, Jefe del Centro de la Propiedad Intelectual de Samsung, declaró: “Este acuerdo con Google es muy importante para la industria de la tecnología. Samsung y Google están mostrando el resto de la industria que hay más que ganar con cooperación , en lugar de participar en disputas de patentes innecesarias”.

Según la defensa de Samsung, trabajadores de Google ya habían desarrollado varias funcionalidades del software que utilizan. Además afirman que la tecnología avanza y es proyectada gracias a la competencia y al uso de tecnología similar. Es algo como cuando Windows salió al mercado y más tarde los sistemas operativos más utilizados eran y siguen siendo similares. Incluso Apple llegó hasta donde está por apropiarse de ideas de otras compañías.

De ganar la demanda, Apple exige que se le paguen 40 dólares por cada dispositivo móvil vendido por Samsung. O sea unos mil millones de dólares al año. A pesar de generar cantidades exorbitantes de dinero, Samsung se vería afectada si el fallo del jurado fuese tal.

Mientras conocemos el final de esta batalla, ¿creen que sea legítimo el reclamo de Apple? o ¿Samsung desarrolló su sistema operativo por su cuenta?

 

Omar Márquez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *