fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

El community manager y sus raíces

En el decimoquinto año del tercer milenio estamos muy acostumbrados a hablar de community manager. Es algo muy normal en el marketing digital, pues son las personas que gestionan las comunidades virtuales. Pero no siempre ha sido así. Incluso lo más correcto sería llamarles online community managers. ¿De dónde viene este ya tan conocido puesto de trabajo?

Probablemente tú también ya has adoptado el mote de “community manager” y te han quedado claras tus actividades en internet. ¿Pero es el gestor de comunidades una figura nueva en el mundo? Antes de que millones de personas se conectaran a la red de redes la gente solía hablar más con sus vecinos.

Recuerdo que en mi colonia existía una figura llamada “jefe de manzana” que servía de enlace entre los mismos vecinos y con la delegación. Era el encargado incluso de organizar las posadas y los adornos navideños que se colgaban en la cuadra. No viví en edificios, pero su equivalente sería el administrador del condominio que finalmente también gestiona un grupo de personas.

En otros estados, donde más que colonias son ejidos y comunidades, encontramos todavía figuras presidenciales. Por medio de asambleas los habitantes se reúnen con su representante para tratar asuntos internos de la comunidad. El presidente recibe quejas, busca soluciones a los problemas comunitarios y también es enlace con el gobierno.

Gestionar comunidades en realidad no es nada nuevo. Siempre han existido figuras que se encargan de administrar grupos en torno a sus intereses. Lo que resulta más novedoso es que surgiera este puesto de trabajo en línea.

Desde 1996, más o menos, las conexiones a internet comenzaron a proliferar en la ciudad. Aunque todavía eran pocos los que se conectaban a través de sus líneas telefónicas, ya era común encontrar foros en la web acerca de todo tipo de temas. Lentamente las empresas tuvieron sus propios foros para atender a sus clientes.

En cada foro existen usuarios que administran cada tema disponible a discusión y otros que se encargan de gestionar el foro en general. Si un tema ya está en el foro redirige al usuario a la entrada anterior, si el lenguaje es inapropiado es el encargado de moderarlo, en caso de descubrir spam veta al usuario, etcétera.

Además de los foros, por internet las comunidades de juegos para computadora se hicieron populares. Y también tuvo que surgir un encargado de gestionar esas nuevas comunidades virtuales. Muchos ven en las plataformas de juegos online el origen de l@s community managers tal como les conocemos ahora.

Hay quienes piensan que l@s community managers nacieron con Facebook y no podrían estar más equivocados. Han existido desde antes de internet y se han incorporado a la red para gestionar comunidades de forma muy parecida a lo que se hacía offline. Por eso sería más adecuado llamarles online community managers.

En nuestros días es un puesto de trabajo muy conocido en el medio publicitario y algunos creen que sus días están contados. ¿En 5 años todavía existirán l@s community managers? Probablemente, porque dudo que la mayoría de internautas puedan gestionar una comunidad virtual, aunque sepan publicar en las redes sociales.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad