Tels: 5552735451 – 5544816687
Lo divertido de las imágenes en movimiento
Cinemagram y Vine nos permiten dar vuelo a la creatividad; divertidos efectos pueden ser creados y compartidos en las redes sociales.

En una nota pasada les platicamos sobre los filtros y marcos que caracterizan Instagram. Ahora toca el turno a Cinemagram, una app que mantiene nuestros filtros favoritos y además tiene el poder de dar vida a las fotografías.
Cinemagram graba algunos segundos de vídeo para luego darnos variadas opciones para editarlo. Primero se eligen los cuadros, o longitud, del vídeo. Enseguida podremos seleccionar la parte de la imagen que queramos animar, así lo que esté fuera de la selección quedará fijo. Esta operación es precisamente la que hace única a Cinemagram, ya que Vine no tiene la opción de animar sólo una parte de la imagen. Después podremos darle el toque final a nuestro minivídeo y seleccionar alguno de los filtros disponibles. Ya finalizado tenemos la opción de compartir en Cinemagram (que a su vez puede ligarse a Facebook), o bien guardarlo directamente en el móvil.
Debemos decir que no es ningún desperdicio navegar por las creaciones de usuarios de todo el mundo que usan estas aplicaciones, propuestas entretenidas y disfrutables que hasta dan ideas para realizar nuestras propias fotos animadas.
Vine también ha alcanzado popularidad. A ésta es posible ingresar con la cuenta de Twitter, basta con descargar la app. Vine también puede vincularse con Facebook y es ligeramente más sencillo que Cinemagram. Se debe mantener el dedo en la pantalla para grabar algunos segundos de vídeo que serán animados automáticamente y enseguida se podrán compartir. Sin duda también se puede dejar escapar la imaginación y crear animaciones tipo cuadro por cuadro, obteniendo resultados divertidos e interesantes.
Las dos apps son disponibles en el AppStore de Apple y son gratuitas. El formato de las animaciones es GIF.