Tels: 5552735451 – 5544816687
Marketing Digital, la tendencia en el 2015 es la creatividad
En un mundo digital que se reinventa constantemente tenemos que hacer todo lo posible para no perder el rumbo. Tenemos que aprender en la marcha con poco tiempo de reflexión. La creatividad es el viento que lleva nuestro barco en la tormenta digital.

En un mundo digital que se reinventa constantemente tenemos que hacer todo lo posible para no perder el rumbo. Tenemos que aprender en la marcha con poco tiempo de reflexión. La creatividad es el viento que lleva nuestro barco en la tormenta del marketing digital.
El responsable de marketing tiene que reinventar su función a cada momento. Los criterios, maneras de trabajar, planear y ejecutar cambian a cada rato. Para no perder el rumbo es necesario cuidar lo siguiente:
- El buen manejo de los datos que tenemos de nuestros consumidores para ofrecerles el producto que necesitan en ese momento.
- Proponer al consumidor productos que le permitan progresar en su proyecto de vida.
- La integración digital de los procesos de la organización.
Safe is not safe
Nestlé tiene lemas que comparte entre sus equipos de marketing que explica muy bien la tendencia hacia la creatividad, el experimento y la innovación:
- Safe is not safe, si no tomamos riesgos, es casi seguro que fracasaremos
- Same is not safe, si repitamos formulas que funcionaron antes, tenemos el riesgo de fracasar porque el mundo se mueve rápidamente
- Slow is not safe, los cambios que vivimos nos obligan estar alerta y tener respuestas y estrategias rápidas.
La manera de trabajar en el marketing digital
La tendencia en grandes empresas como L’Oreal es cambiar la estructura de los departamentos de marketing, aprovechando de la enseñanza del LeanStartUp, que agiliza la creatividad. Equipos pequeños y multidisciplinarios para llevar a cabo el proyecto.
Se crean pequeños equipos para trabajar sobre un problema con un responsable de producto, un desarrollador, un responsable de cliente y un responsable de las operaciones. El responsable de marketing no esta sólo, comparte su trabajo con toda la cadena de producción.
Los indicadores se vuelven locos
Ya estamos invadidos por una cantidad de indicadores y no sabemos muy bien como interpretarlos. En internet se puede medir todo, lo importante es que saber qué medir. Por lo mismo es importante saber lo que necesitamos medir y explorar los nuevos tipos de relación con el cliente.
Por ejemplo, en L’oréal, los indicadores no solo se resumen al regreso sobre inversión, sino en otros factores que influyen para medir el posicionamiento de sus marcas. La notoriedad, la presencia en el mercado, en los medios, en el buzz social y en el search ya son parte de los indicadores. La tasa de recomendación de los clientes y la experiencia del cliente están tomando mas importancia para medir el éxito de una campaña.
Si podemos prever una tendencia para el 2015, es la creatividad como motor para reinventarse en cada momento.
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble