Tels: 5552735451 – 5544816687
Mensajería instantánea ¿quién sigue?
Muchas apps están luchando por destacar en el mercado de los servicios de mensajería instantánea. ¿La muerte anunciada de los SMS?

¿Se recuerdan del Microsoft Messenger? Ya esta lejos la época del dominio completo de Microsoft en el mundo de la mensajería instantánea. La compañía no supo prever el auge de los smartphones. Nuevas compañías surgen en el mercado y crecer de manera exponencial. ¿Quién se quedara con la mayor parte del pastel?
Las mensajerías instantáneas permiten proteger al usuario de la publicidad, que abunda en las redes sociales, y no permite compartir su información privada que las redes sociales capitalizan. Dos ventajas de peso que hacen el éxito de la mensajería instantánea en particular entre los jóvenes.
WeChat llega a nuestros dispositivos. El servicio de mensajería chino es disponible en 20 idiomas. Desde su aparición a principios del 2013, cuenta con 600 millones de usuarios alrededor del mundo, 400 millones en China. WeChat permite el envío de cortos mensajes de voz.
Los servicio asiáticos explotan: Line, la mensajería japonesa que cuenta con 280 millones de usuarios y se posiciona como el segundo servicio con más usuarios, antes del coreano Kakao Talk, con 100 millones de usuarios.
Line, WeChat, KakaoTalk, ChatOn (Samsung), Kik Messenger, Viber, WhatsApp… Toda una generación de aplicaciones dedicadas al chat llegan en nuestros smartphones. Proponen pláticas por texto, voz, fotos, teléfonos, vídeos o emoticones. La mayoría están ligadas al número de teléfono de sus contactos.
La jugada es fidelizar a los usuarios para que ellos inviten a sus amigos a usar la aplicación.
Todas las aplicaciones son gratuitas. El pago es opcional para contar con más herramientas, tipo emoticones, fondos de pantalla y juegos integrados. El estadounidense Whatsapp, líder del sector con 350 millones de usuarios, cobra un dólar por año a cada usuario al concluir un año de servicio gratuito.
Los nuevos actores de la mensajería instantánea luchan contra gigantes, nos acordamos de BBM de BlackBerry, pero hoy son Microsotf con Skype y Yahoo Messenger que invierten cantidades para ser los líderes del mercado. Skype cuenta con 300 millones de usuarios que se conectan cada mes.
Apple y Android cuentan con la gran ventaja de ofrecer mensajería instantánea nativa de su sistema operativo. iMessage de Apple reconoce los SMS y permite seguir la plática en el iPad. Google anuncia la integración de su Hangout con los SMS y confirma el éxito de Google +, red con la cual funciona los hangouts con 300 millones de usuarios activos cada semana.
Google anunció que el nuevo Android 4.4 permitirá a las aplicaciones instaladas tener acceso a la gestión de los SMS. Una puerta abierta para todos las aplicaciones en auge.
En esa lucha para el dominio de los sistemas de mensajería instantánea, Facebook casi no figura. anunció que su mensajería instantánea Facebook Messenger, abandona el soporte de los SMS, cual no tuvo éxito ante los usuarios.
Jean Luc Lenoble