Tels: 5552735451 – 5544816687
Mi mejor perfil
Es muy común que algunos perfiles de esta red social sean meros engaños de los usuarios para enganchar a otros. Saber qué es en lo que más mienten los miembros de Facebook puede ayudar a no dejarnos engañar por personas ajenas.

Es muy común que algunos perfiles de esta red social sean meros engaños de los usuarios para enganchar a otros. Saber qué es en lo que más mienten los miembros de Facebook puede ayudar a no dejarnos engañar por personas ajenas.
¿Quién soy?
Tener un perfil virtual se presta para mejorar su imagen. Uno de los más comunes es elegir una foto de perfil vieja donde obviamente el usuario se ve más joven. Hay quienes incluso editan sus fotos para verse más atractivo o atractiva. Pero no sólo eso, también existen miembros que eligen poner como imagen una foto que ni siquiera es suya.
En el tema de las fotografías también están quienes eliminan esas donde se ven mal. Esto resulta provechoso para aquellos que buscan nuevas amistades o ligues en línea, personas que quieren interactuar con desconocidos.
Me gusta
Darle “me gusta” a páginas y publicaciones que parezcan intelectuales, como periódicos o revistas científicas, pasa muy seguido en Facebook, aunque los usuarios no sepan ni de qué están hablando. Con el sistema de publicidad de Facebook, tus amigos y sus amigos se enterarán de las páginas que te gustan.
Asimismo enviar mensajes privados a personas desconocidas es una práctica común. Esto con la finalidad de obtener un mayor número de “amigos”, pero en realidad podríamos desconocer con qué otros fines se haga.
¿Dónde estoy?
Cambiar la ubicación o hacer check in en lugares donde nunca se ha estado. Como vemos, la imagen que se proyecta en los perfiles de Facebook no necesariamente corresponde con la realidad. La oportunidad de crear una personalidad virtual hace que existan usuarios que se sientan vivir dentro de esa red intangible. Aunque nunca está de más no aceptar desconocidos, ya que les damos acceso a toda nuestra información.
Estado sentimental complicado
De igual forma hay quienes exageran su estado. Es frecuente que los usuarios compartan que están en una fiesta o en algún lugar, pero este hecho puede ser magnificado para quedar bien frente a los demás. También una práctica habitual es poner un estado sentimental falso para causar interacción entre los contactos. Por ejemplo “es complicado” o “casado (a) con…” aunque en la realidad sea todo lo contrario.
Inventarse un trabajo es igualmente usual en la red. Los internautas pueden ser lo que quieran, algunas veces la exageración no se hace esperar en estas situaciones. Ya sea para aparentar alguien que no eres, o por seguridad, debemos tener precaución en el uso de las redes sociales.
Omar Márquez