fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Perfil del nuevo consumidor en línea

 
 

 

el-mundoErnst and Young realizó un estudio mundial sobre los usos y costumbres de los consumidores en línea. Nos revela que en los países emergentes importa la marca al momento de comprar, en países maduros importa el precio. Le explicamos en detalles cuales son esas diferencias.

Las nuevas tecnologías provocaron una mutación radical del consumidor y de su comportamiento, empezando con su relación con las marcas. Con las tecnologías móviles, el consumidor es mucho menos facíl de entender. De un lado compra más en línea por el otro desea más relación humana con el vendedor. Pide productos a la medida pero al mismo tiempo confia en marcas estandares a nivel internacional. Aprecia que el mismo producto se encuentra en todo el mundo pero busca que el mismo se cutomize para el.

Lo interesante del estudio es la diferencia del consumidor de país emergente y país maduro. Por el impacto de la crisis en los países occidentales, las incertitudes económicas provocaron que el consumidor busque el precio más bajo, la mejor oferta. En los países emergentes, en los cuales la crisis no tuvó tanto impacto, las marcas prestigadas permiten acercarse a un modelo de consumo occidental, son cuestión de estatus. 

40% de los chinos, 32% de los indús y 34% de los brasileños consideran que la marca influencian su compra. Un porcentaje que baja a 24% en Europa.

Los consumidores chinos, que representan el 23% de los usuarios de internet en el mundo, compran 32% de sus productos por internet. La India cuenta con 1.000 millones de teléfonos móviles y es el tercer pais con más internautas (100 millones9.

Una constante en todos los paises es la búsqueda de las mejores ofertas.  Internet permite comparar precios y ofertas, los internautas lo aprecian más que nunca.

Si bien el boca en boca o recomendaciones de un amigo para una compra es el más importante factor de elección de un producto, las redes sociales son el segundo ator de confianza en la compra de un producto. De la misma manera, la viralidad en las rdes sociales permite al consumidor de detectar los productos o servicios de mala calidad. El consumidor tiene la posibilidad de evaluar un producto de manera inmediata.

El estudio de Ernst and Young fue realizado con 24.405 participantes en 34 paises sobre sus razones de compras  fidelidad a las marcas.

 

Comentarios

    Deja una respuesta

    XHTML: Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Quiero recibir los últimos artículos de MKT

    * indicates required
    Leer el aviso de privacidad