fbpx

¿Pilotos automáticos?

La diversidad de pantallas llegará también a los automóviles. Desde hace tiempo, la industria automotriz, auguraba el uso de computadoras capaces de conducir un carro. Todavía el público muestra cierto rechazo hacia este tipo de tecnología, pero el futuro está cada vez más cerca.

pilotos-automaticosLa diversidad de pantallas llegará también a los automóviles. Desde hace tiempo, la industria automotriz, auguraba el uso de computadoras capaces de conducir un carro. Todavía el público muestra cierto rechazo hacia este tipo de tecnología, pero el futuro está cada vez más cerca.

Autos que puedan controlar la velocidad y calcular el tiempo del recorrido es apenas el principio. Imaginen carrocerías donde incluso el volante pueda ser opcional porque el piloto automático se encargaría de todo. Se trata de una computadora conectada a la red que puede controlar el vehículo por completo.

Pero ¿estamos preparados para este tipo de tecnología? Aún falta tiempo para que los coches puedan ser autónomos, sin embargo desarrolladores de software se han aliado con empresas automotrices para hacerlo realidad.

El próximo otoño Mercedes-Benz dará a conocer su modelo C-Class 2015 equipado con Apple CarPlay. Un sistema que imita la interfaz del Smartphone con pantalla táctil. Es la primera vez que la empresa de Cupertino desarrolla equipo para auto, pero no el primer intento.

Otras compañías como General Motors, Ford, Audi, Toyota y Hyundai han incorporado sistemas compatibles con teléfonos inteligentes. Se espera que con el lanzamiento de Mercedes-Benz se comience a popularizar este tipo de tecnología, ya que resultará muy familiar a muchos consumidores.

Aunque es claro que al principio no estará al alcance de todos. Serán unos pocos aquellos que se den el lujo de traer su CarPlay en un Mercedes. Sobre todo cuando resulta lo mismo usar cualquier otro Smartphone o tableta dentro del auto. Basta con conectar el cable auxiliar al reproductor del auto y listo. Se pueden controlar por voz, poner música, consultar Google Maps, etcétera.

El precio será la principal barrera para que Apple CarPlay llegue a las masas. Por ahora el mercado está centrado en gadgets de costos accesibles para las mayorías.

Será interesante ver el desarrollo de computadoras que literalmente puedan conducir un automóvil. Habrá que esperar todavía para atestiguar una red donde los autos estén conectados y sepan la posición de cada uno para evitar choques o respetar límites de velocidad.

¿Crees que algún día los carros se parezcan a KITT, el auto increíble?

 

Omar Márquez

omarquez@marketingcapacitacion.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *