¿Qué es el brand journalism o periodismo de marca?
Hoy el usuario ya no confía en un blog empresarial. Ya no basta con tener una página donde a cada instante las notas hablen de las bondades de la marca o el producto. El brand journalism puede cruzar la delgada línea del egocentrismo.
El periodismo de marca es una manera de llegar a los líderes de opinión para impulsar comentarios hacia la marca. Genera engagement de forma oportuna, apelando al valor de afrontar los retos de la empresa.
La idea ya no es esperar a replicar las noticias de agencias o medios externos. La mayoría de las grandes empresas tienen ya implementados sus propios centros de noticias, e incluso la tendencia marca que la calidad de contenidos ha superado a las agencias de comunicación.
El concepto para nada es novedoso, pero se trata de un proceso de constancia que muchas marcas abandonan antes de obtener un fruto tangible. Este tipo de páginas o contenidos crecen orgánicamente lento pero al final la reputación y fidelidad es enorme.
Construye relaciones de confianza de cara al público. Provoca entre los usuarios acciones a favor de la empresa, emociones positivas desde ángulos laborales e institucionales. Llevemos el periodismo a otro nivel. No se trata sólo de escribir una nota que se lea, se busca generar una buena reputación a través de un texto provocativo.
Esta práctica no pretende aumentar la conversación sobre la marca, ni acrecentar su visibilidad en medios y redes sociales. Su finalidad es cualitativa, y si sólo se enfoca en auto-promoción, pierde credibilidad y traduce el ejercicio en algo inútil o contraproducente.
El Brand journalism es una forma de comunicar en una época de cambios profundos en los medios, los públicos e incluso en los mensajes. Estamos en un entorno en el que los boletines de prensa son cosa del pasado, reminiscencias del mundo en el que sólo había comunicación unidireccional.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Adriana Pelcastre
adriana@animala.mx