fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Tendencias en redes sociales a mitad del año 2012

¿Cuáles son las tendencias en las redes sociales a mitad de año? le ofrecemos un panorama de los visitantes únicos en redes sociales en Estados Unidos. Tendencias de inerés para saber dónde apostar.

Empezamos con Facebook, la red social más utilizada en Internet. Desde su entrada en la bolsa de valores se despertó la duda sobre el éxito de Facebook. Los cambios que aportó a su  plataforma son importantes, desde la nueva Timeline en marzo y las nuevas tácticas para vender publicidad. Facebook esta en constante evolución.

¿Los cambios son buenos? Facebook perdió en España 2 millones de usuarios, perdida por la molestía del usuario ante esos cambios. La insistencia en querer vender publicidad  empieza a cansar las marcas que no ven los beneficios esperados. Aún así, el tráfico de Facebook sigue creciendo acercándose en 160 millones de visitantes únicos diarios en junio de 2012. 

facebook.com_uv_1y_1

Twitter es la segunda red social con más tráfico, esta en constante aumentó y logra 48 millones de visitantes diarios. Aúnque los planes de publicidad estan apenás por llegar a México, basado en seguidores con notoriedad patrocinando marcas, surgen otras opciones de publicidad, como el hashtag personalizado, un reflejo de la fanpage de Facebook. 

twitter.com_uv_1y

Google Plus parecía una red abandonada. Aumento de inscritos pero poca actividad diaria. Sí, vemos un incremento de su tráfico, lento pero seguro . En junio de 2012 logra pasar la barrera de los 30 millones de visitantes únicos. Creció de 15 millones desde el principio del año. 

plus.google.com_uv

Tumblr es la gran revelación del año en Estados Unidos y cuenta con un tráfico de 22 millones de visitantes únicos diarios. Con su eslogan “sigue a los creadores del mundo” Tumblr invita a sus seguidores a publicar contenido cultural y huir del flujo de banalidades que sufrimos en Facebook con su invasión de Memes. 

tumblr.com_uv_1y

El avance de LinkedIN es caótico. En junio de 2012 su tráfico cae abajo de los 25 millones de visitantes único. La red social especilizada en relaciones laborales no convence a sus usuarios. Aúnque la aparición de los grupos la vuelve más interesante para el usuario en busca de comunidades de interés.

linkedin.com_uv_1y

Las presentes métricas de visitantes únicos fueron proporcionados por la herramienta de monitoreo de sitios web:
http://www.compete.com/us/

 

Comentarios

    Deja una respuesta

    XHTML: Puede usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Quiero recibir los últimos artículos de MKT

    * indicates required
    Leer el aviso de privacidad