Twitter: otra manera de encontrar empleo
A la hora de buscar un nuevo trabajo, o bien uno más, por lo regular tenemos en mente recurrir a las páginas más comunes para el caso: Occ, Computrabajo u otras bolsas de trabajo conocidas. Pero recientemente hemos sabido que Twitter también puede servir para tal efecto, y es que a través de nuestra cuenta en esa red social podemos seguir, publicar y compartir con aquellos usuarios que pudieran sernos útiles para aplicar en un nuevo empleo.
Uno de los grandes beneficios de Twitter es el hecho de que es una plataforma abierta, esto nos permite aprender de nuestros colegas, compartir contenido y así dar a conocernos en el ramo profesional donde nos desenvolvemos. Para utilizar esta red como buscador de empleo primero se debe seguir a la empresa en la que estamos interesados y participar en comunidades que nos atraen. También es importante no sólo retuitear lo que otros comparten, sino crear contenido sustancioso por el cual la gente se interese. Cabe mencionar que Twitter sirve como un trampolín hacia otros perfiles detallados que se tengan en línea, algún blog o un perfil de Linkedln por ejemplo.
Igualmente es recomendable seguir a las personas que hacen lo que nosotros queremos hacer; se recomienda ir formando una red que pueda servirnos cuando necesitemos conseguir otro empleo. Asimismo no debemos ser demasiado profesionales en Twitter, recordemos que expone nuestra personalidad y comparte nuestros intereses con los demás. Es conveniente mostrar en el perfil aquello que nos apasiona, yendo más allá de nuestros intereses profesionales, de esta forma los reclutadores podrán darse una idea de quiénes somos y si coincidimos con lo que su empresa necesita.
Por último tomemos en cuenta que no debemos usar Twitter para promocionarnos nosotros mismos, también hay que seguir, compartir e interactuar con otros usuarios. No olvidemos publicar contenidos que puedan ser valorados por nuestros seguidores, es importante hacer contribuciones relevantes para que no dejen de seguirnos. De igual forma recordemos que en las redes sociales la primera impresión es importante, por lo cual hay que asegurarnos de tener una buena foto y una descripción adecuada, profesional pero interesante.
Comentarios