fbpx

Ubuntu Phone, el teléfono de código abierto

La familia Linux sigue teniendo descendencia. El software libre para computadoras ahora llega también a operar en celulares.

La familia Linux sigue teniendo descendencia. El software libre para computadoras ahora llega también a operar en celulares. Gran parte del precio de un dispositivo móvil se debe al sistema operativo. Ubuntu Phone se presenta como una opción barata en el mercado gracias a la unión de BQ y Canonical.

La competencia en el mercado de tecnología móvil ha resultado en una guerra sin precedentes en la historia. Samsung-Google y Apple son las marcas preferidas de los usuarios que ya para este punto han tomado partido por alguna u otra. Desde una pequeña trinchera aparecen los programadores de Linux, software que continúa su libre trayectoria en paralelo a la despiadada rivalidad de los titanes del mercado.

Un primer intento de ofrecer una alternativa en dispositivos móviles fue el desarrollo de Ubuntu para Android. Fue una versión del escritorio de Ubuntu que correría en celulares y tabletas con el sistema operativo de Google.

 

Software libre

Al no contar con el apoyo necesario de Android se decidió adaptar el núcleo de Linux a una versión móvil propia. La sinergia entre Canonical (patrocinador de Ubuntu) y los fabricantes tecnológicos BQ hizo posible la comercialización de los primeros celulares de código abierto.

El Ubuntu Phone cuesta 2772 pesos mexicanos o 170 euros. Comparado con lo que cuestan los Galaxy o los iPhone es una opción que cuesta menos de la mitad de los precios más competidos.

Su estatus de software libre quiere decir que cualquier persona con el conocimiento suficiente puede aplicar cambios en la programación del sistema operativo. Los programas de código abierto permiten la cooperación comunitaria para mejorarlos.

Apoyar el software libre siempre deja una buena sensación. Para conocer más del proyecto Ubuntu les invito a navegar por su página local http://www.ubuntumexico.org/

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

 Omar Márquez

omarquez@marketingcapacitacion.com