Tels: 5552735451 – 5544816687
Una tableta no es un gadget
La tableta empieza a contar con estrategias de interés en el campo del Marketing Relacional.

La tableta empieza a contar con estrategias de interés en el campo del Marketing Relacional.
Gadget, herramientas o computadora de bolsillo: la tableta es generalmente asociada a un Smartphone grandote. Pero no tiene las mismas caraterísticas. Para empezar la tableta no es una plataforma movíl. En el estudio realizado por OTO Research en septiembre 2011 vemos que 80% de los propietarios de un Ipad la dejan es casa. 85% en la sala y 69% en el dormitorio. A lo mejor, la tableta sirve durante largos viajes en avión. Más práctica que una computadora, se prende en seguida y esta siempre disponible para practicar lo que los marketers laman el media snaking.
Otra particularidad de la tableta es que se comparte con la familia. Opuesto al Smartphone que es un aparato personal.
Lo que define la tableta es el uso que tiene, muy diferente de otros soportes medias como la computadora o el Smartphone. Los usuarios manipulan su tableta 2:40 hrs por día y 3 hrs los fines de semana. La tableta es una pantalla más en nuestro universo.
¿Entonces cual es su valor añadido para la marcas? La tableta, por su tamaño, permite ofrecer un contenido más rico y una navegación más agradable que en un Smartphone.
La tableta acompaña a los clientes antes, durante y después del acto de compra, impone, como el movíl, una cultura user centric, que permite a las marcas proponer experiencias enriquecidad.
Si mucho consideran la Tableta como un iphonezote, tenemos que analizar el uso que le damos para descubrir qué tipo de aplicaciones se puede desarrollar para enriquecer la experiencia del usuario.