fbpx

10 puntos que no deben faltar en el marketing de contenidos

Generar contenidos no es tarea fácil. Tampoco lo es promocionarlo y hacer que genere interacción con los clientes. A continuación presentamos una guía rápida de cosas que no debes olvidar al tratarse de marketing de contenidos.

marketing-contenidosGenerar contenidos no es tarea fácil. Tampoco lo es promocionarlo y hacer que genere interacción con los clientes. A continuación presentamos una guía rápida de cosas que no debes olvidar al tratarse de marketing de contenidos.

 

  • 1. Promocionar los contenidos en las redes sociales donde estén conectados tus clientes potenciales. Arriésgate a salir de Facebook y Twitter. Hay más redes sociales como Tumblr, Flickr, Instagram, Pinterest que te ayudarán a difundir tus contenidos.
  • 2. No publiques lo mismo en todas las redes sociales. Antes de aventarte a promocionar tu contenido en otras redes sociales asegúrate de identificar bien el giro de cada una. Por ejemplo en Pinterest sobre sale la imagen mucho más que el texto. Utiliza las diferentes herramientas que cada red proporciona.
  • 3. Confía en el email marketing. Es una de las fórmulas más baratas para la promoción y además muy eficaz. Toma en cuenta que el contenido es primordial, y si es de calidad obtendrás resultados favorables.
  • 4. Incentiva la interacción con los clientes. Producir contenido cerrado al debate y las opiniones hará que pierdas la atención de tus lectores. Por eso debes tomar en cuenta que la comunicación tendrá que ser bidireccional.
  • 5. Sé constante y prevé las publicaciones. Organiza los contenidos por medio de un calendario, para determinar la periodicidad con la que se publicará y la forma en que se promocionará.
  • 6. Recomendamos promocionar contenido antiguo. Si ya tienes una buena cantidad de contenidos no dudes en revivirlos. Actualiza los textos y utiliza nuevas imágenes.
  • 7. Genera contenido respondiendo a las necesidades de los clientes. Orienta el contenido hacia los intereses, gustos y necesidades de tus clientes actuales y potenciales. Trata temas relacionados a tu sector, información sobre eventos y utiliza las comparativas con la competencia.
  • 8. Elige el lenguaje adecuado. Para esto tendrás que conocer a fondo las características de tu público. En algunas ocasiones convendrá un lenguaje ligero para conectar con los clientes, otras veces es necesario el uso de una voz más especializada.
  • 9. Supervisa los contenidos que se publican. Cuida la imagen de marca revisando cuidadosamente la ortografía, gramática y tono del post. Son aspectos formales, pero de mucha importancia.
  • 10. Actualiza el contenido. En muchas ocasiones los clientes llegan a blogs o páginas donde no se ha subido nada desde hace meses. No permitas eso, ya que muestra desinterés por parte de la empresa.

 

Si tienes algún punto qué añadir a esta lista de MKT compártelo con nuestra comunidad en los comentarios de abajo.

 

Omar Márquez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *