fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Taller

Gestión de Crisis en Redes Sociales

Desarrolla habilidades, implementa estrategias y gestiona crisis en redes sociales con eficacia, minimizando así el impacto negativo y transformando la situación en una oportunidad de crecimiento para proteger la reputación de tu organización.

Taller teórico-práctico EN LÍNEA de 20 horas (10 sesiones de 2 horas). / Precio: MXN 3.800 + IVA por participante.

El Taller de Gestión de Crisis en Redes Sociales será impartido en 10 sesiones de 2 horas vía zoom, en transmisión en vivo, de martes a jueves del 13 al 24 de noviembre de 10:00 a 12:00. Hay que asistir a las clases y dejar su cámara encendida.

20 horas / $ 4,800 MXN (250 dólares). Con registro ante la STyPS 

Gestión de crisis en redes sociales

En un mundo en constante evolución digital, es fundamental que las organizaciones, marcas, empresas y personajes públicos se preparen ante situaciones de crisis en el entorno de las redes sociales.

Con este taller, el participante podrá acceder a las herramientas y los conocimientos necesarios para enfrentar y superar con eficacia cualquier condición de crisis en las redes sociales.

Objetivo del taller

El participante desarrollará habilidades e implementará estrategias que gestionen efectivamente y minimicen el impacto negativo de una crisis en redes sociales, para proteger la reputación de su organización y convertir la situación en una oportunidad de crecimiento.

Beneficios

Estar preparado ante situaciones inesperadas, proteger la reputación de su organización, marca, empresa y personas públicos comunicar de manera efectiva en momentos difíciles, transformar la crisis en una oportunidad y mantenerse actualizado sobre las tendencias en redes sociales.

Dirigido a:

Responsables de comunicación social y su equipo a cargo de redes sociales institucionales. Comunicólogos y mercadólogos y Community Manager que necesitan saber cómo enfrentar una crisis en sus redes sociales.

Aparta tu lugar, nos comunicamos contigo a la brevedad.

El último Taller de Manejo de Crisis en Redes Sociales se impartió en agosto de 2023 a los responsables  de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM.

Programa del Taller de Manejo de Crisis en Redes Sociales

¿Qué es una crisis?

  • Definición de una crisis: peligro y oportunidad
  • Ejercicio: El caso de los incendios en la isla de Maui, Hawái
  • Ejercicio: Caso de crisis en la UNAM #SiMeMatan
  • Tipo de crisis en empresas e instituciones

Modelos teóricos de manejo de crisis

  • 5 rasgos comunes de una crisis por Westphalen y Piñuel
  • Cada grupo pequeño investiga y presenta los diferentes modelos teóricos de manejo de crisis.
  • Práctica: planteamos una situación de crisis en una institución y empresa. Los participantes deben presentar un plan de comunicación para enfrentarla.

Redes sociales: cambio de paradigma

  • El capital social en las redes sociales.
  • El impacto de las redes sociales en los individuos: auto presentación, Efecto de Comparación Social, Conexión Social y Soporte Emocional y Conexión Social y Soporte Emocional.
  • Características de Internet: masificación, reducción de barreras legales, reducción de fricción, gestión de memoria y el olvido.
  • Límites y riesgos: algoritmo de las plataformas digitales y privacidad del usuario.

Activismo y redes sociales

  • El cambio de paradigma: amplificación de voces, visibilidad y conciencia, desafíos y críticas.
  • Reflexión: anatomía del caso #MeToo.
  • Crisis voluntarias creadas por marca: el caso de Nike.
  • El Desafío de la Comunicación Segura.

¿Qué son los BOTS?

  • BOTS útiles para realizar tareas automatizadas y basada en la inteligencia artificial.
  • BOTS maliciosos: denegación de servicio (DDoS) e inventarios, scraping.
  • BOTS y redes sociales: manipulación de opinión, perfiles falsos y generación de contenido.

Ciberacoso

  • Entender el ciberacoso: el caso de Amanda Todd
  • El acoso en la era digital: características
  • Estudio del INEGI sobre ciberacoso en México 2022
  • Prevenir el ciberacoso
  • Atender casos de ciberacoso

Crisis en personajes públicos

  • La reputación digital de un personaje
  • Tipos de personajes: farándula, deportes, políticos, intelectuales, empresarios, directores de instituciones
  • Casos de crisis: Pilar Montes de Oca, Yaritza y su Esencia, Xóchitl Gálvez
  • ¡Oh no, soy trending topic! ¿Qué hacer en caso de ser el foco de la crisis?
  • ¿El que calla, otorga? Comunicación oportuna, pertinente y eficaz

Pasos a seguir en caso de crisis en redes sociales

  • Hacía la elaboración de un protocolo.
  • Definir los flujos de trabajo:
  • Monitoreo y Social Listening
  • Evaluación y comprensión de la situación
  • Coordinación interna y asignación de roles
  • Mensajes consistentes y auténticos y seguimiento y aprendizaje.
  • Ejemplos de manuales para manejo de crisis en redes sociales.

Profesores

curso social listening, escucha digital

Lic. Daniela Beltrán

Geek, hard user, curiosa y gadgetera. Amplia trayectoria en diseño e implementación de estrategias de comunicación digital con especialidad en los ámbitos político y comercial. La curiosidad por entender la razón de las cosas me llevó al área del análisis digital. Conocer los secretos de las personas, su contexto y lo que los mueve a tomar decisiones en el universo digital es la principal razón para hacer Social Listening. Dirigí el área de comunicación de Universia, el proyecto de responsabilidad social de Banco Santander México y, durante las campañas electorales 2015, estuve al frente de Estrategia en Línea, agencia consultora digital especializada en política. Mi pasión es leer timelines: Social Listening. Lee entrevista

Jean Luc Lenoble

Mtro. Jean-Luc Lenoble

Fundador y director asociado de la empresa Marketing Capacitación dedicada a formar profesionales en Social Media Management, Content Marketing y desarrollo de sitios web. Asimismo, dirige MKT Agencia Digital que extiende sus servicios de consultoría, cursos y conferencias a empresas privadas, agencias de publicidad, instituciones públicas, fundaciones y organizaciones no gubernamentales. Actualmente es asesor de Social Media Marketing en la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM. Leer entrevista

Abrir chat
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?