fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687
Curso de Marketing digital 360
Banner MKT 360

Curso de Social Listening

Realiza análisis cualitativos y cuantitativos de lo que dicen determinados sectores de la población sobre una marca, un personaje público o un sector de actividad con nuestro curso de social listening

Curso de Social Listening

En línea: 9 sesiones de 2 horas del 11 a 21 de abril de lunes a viernes de 16:00 a 18:00
18 horas / $3480 MXN

Con registro ante la STyPS

El Social Listening, o escucha digital en redes sociales, es una nueva profesión que ha surgido en el creciente mundo digital. Hoy en día se necesitan profesionales capaces de desempeñar esta tarea, ya sea en agencias, grandes empresas o instituciones. Te damos las herramientas necesarias para lograrlo.

En este curso te enseñaremos a buscar qué opina la gente sobre ciertos temas, para encontrar hallazgos (insights) que permitan mejorar la reputación de la persona o de la empresa, así como captar las necesidades de los consumidores digitales para diseñar nuevos productos. El Social Listening permite saber qué vender, cómo y a quién venderlo.

Aparta tu lugar, nos comunicamos contigo a la brevedad.

Para quién es el Curso de Social Listening

El curso está diseñado para mercadólogos, comunicólogos, sociólogos, antropólogos, así como actuarios y estadísticos que buscan una especialización para realizar campañas de Escucha Digital de manera profesional y agencias de marketing digital que quieren ampliar su portafolio de servicios, capacitar a su equipo, agencias de investigación de mercado e instituciones en general.

Una vez que hayas tomado el Curso de Social Listening tendrás los conocimientos suficientes para poder trabajar en agencias de marketing digital, empresas de investigación de mercados y grandes empresas que buscan desesperadamente profesionales en este rubro.

Curso social listening

Temario del Curso de Social Listening

Los fierros

Introducción y objetivos: ¿Qué es el Social Listening? ¿De dónde sale la información que queremos analizar? En esta sesión se plantearán los objetivos del curso y se hablará de la definición del Social Listening o Escucha Digital, la obtención de datos, big data y data mining y la lógica detrás de las herramientas de procesamiento de datos.

¿Sabes qué es un operador booleano? ¿Cómo hacer cadenas booleanas para restringir tus búsquedas en la web? En esta sesión se dotará a los alumnos de las herramientas necesarias para entender qué son estos tipos de operadores, cómo funcionan y cómo se pueden adaptar a las diversas plataformas de búsqueda como Google y Twitter. Los alumnos deberán escoger un tema y realizar un ejercicio con cadenas booleanas compuestas.

¿Qué pasa si aprendes una forma de hacer cadenas booleanas y cambias la plataforma de Social Listening? Adaptaciones de lenguajes para las distintas plataformas de Social Listening. Qué puedes medir con estas plataformas y ¿cómo sabes qué métrica es importante para cada cliente? Se realizará un caso práctico para definir los indicadores de diversas situaciones posibles.

Alcance de los fierros

¿Qué herramienta de Social Listening te conviene más y porqué? ¿Cómo escoger la mejor herramienta de acuerdo a tus necesidades y presupuesto? ¿Por qué debemos considerar el desempeño de las redes sociales además de hacer la Escucha Digital? Se hablará sobre la importancia de medir el impacto de los contenidos para entender el comportamiento de las audiencias, al final la materia prima que se analiza proviene de gente con emociones, sentimientos, situaciones, por lo que es fundamental entender sus reacciones ante ciertos contenidos o detonadores. (Tracx, Social Bakers, Fanpage Karma, Tweetreach y FollowTheHasthag). En esta sesión se abrirán algunas plataformas para que los alumnos puedan conocer por lo menos 3 opciones de herramientas, con sus particularidades.

¿Cómo aprenden las herramientas a través del uso y configuración? En esta sesión se hablará de los aspectos técnicos de las plataformas y sus limitaciones. Cómo el “machine learning” y la Inteligencia Artificial son los ingredientes primordiales para que estas plataformas funcionen.

El componente humano

¿Qué es muestreo? ¿Cómo hacer una selección de los datos que se van a calificar? ¿Qué se hace con las bases de datos? En esta sesión se abordará la importancia del “small data” y procesamiento de las bases de datos para detectar las pepitas de oro dentro del mar de datos para determinar los hallazgos (insights).

Principios básicos del análisis cualitativo y cuantitativo. Se hablará sobre estas dos metodologías con fundamento teórico y su importancia dentro de los análisis de Social Listening.

¿Para qué sirve la Escucha Digital en momentos críticos de la sociedad? ¿Cómo contribuye esta área para corroborar datos y tener un mejor entendimiento de lo que sucede a nivel social?. Se presentará un caso de estudio social (19S).

Profesores

curso social listening, escucha digital
Lic. Daniela Beltrán
curso de social listening, escucha digital
Lic. Gabriel Paredes

Nuestros Clientes

  • Excelente curso, bastante bien realizado, con información clara y precisa, me siento contento de haber sido parte del curso, espero volver pronto

    González Castillo Juan Francisco

    Salud Digna, Social Listening
  • Excelente información y dinámicas. Muy buenos ejemplos. Los maestros súper dispuestos a resolver dudas

    Libia Asenet Gallegos Martínez

    DGTIC UNAM, Subdirectora de Comunicación Social
  • Muy bueno. Muy útil

    Sonia González

    ACNUR, Social Media Manager
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?