Los fierros
Introducción y objetivos: ¿Qué es el Social Listening? ¿De dónde sale la información que queremos analizar? En esta sesión se plantearán los objetivos del curso y se hablará de la definición del Social Listening o Escucha Digital, la obtención de datos, big data y data mining y la lógica detrás de las herramientas de procesamiento de datos.
¿Sabes qué es un operador booleano? ¿Cómo hacer cadenas booleanas para restringir tus búsquedas en la web? En esta sesión se dotará a los alumnos de las herramientas necesarias para entender qué son estos tipos de operadores, cómo funcionan y cómo se pueden adaptar a las diversas plataformas de búsqueda como Google y Twitter. Los alumnos deberán escoger un tema y realizar un ejercicio con cadenas booleanas compuestas.
¿Qué pasa si aprendes una forma de hacer cadenas booleanas y cambias la plataforma de Social Listening? Adaptaciones de lenguajes para las distintas plataformas de Social Listening. Qué puedes medir con estas plataformas y ¿cómo sabes qué métrica es importante para cada cliente? Se realizará un caso práctico para definir los indicadores de diversas situaciones posibles.
Alcance de los fierros
¿Qué herramienta de Social Listening te conviene más y porqué? ¿Cómo escoger la mejor herramienta de acuerdo a tus necesidades y presupuesto? ¿Por qué debemos considerar el desempeño de las redes sociales además de hacer la Escucha Digital? Se hablará sobre la importancia de medir el impacto de los contenidos para entender el comportamiento de las audiencias, al final la materia prima que se analiza proviene de gente con emociones, sentimientos, situaciones, por lo que es fundamental entender sus reacciones ante ciertos contenidos o detonadores. (Tracx, Social Bakers, Fanpage Karma, Tweetreach y FollowTheHasthag). En esta sesión se abrirán algunas plataformas para que los alumnos puedan conocer por lo menos 3 opciones de herramientas, con sus particularidades.
¿Cómo aprenden las herramientas a través del uso y configuración? En esta sesión se hablará de los aspectos técnicos de las plataformas y sus limitaciones. Cómo el “machine learning” y la Inteligencia Artificial son los ingredientes primordiales para que estas plataformas funcionen.
El componente humano
¿Qué es muestreo? ¿Cómo hacer una selección de los datos que se van a calificar? ¿Qué se hace con las bases de datos? En esta sesión se abordará la importancia del “small data” y procesamiento de las bases de datos para detectar las pepitas de oro dentro del mar de datos para determinar los hallazgos (insights).
Principios básicos del análisis cualitativo y cuantitativo. Se hablará sobre estas dos metodologías con fundamento teórico y su importancia dentro de los análisis de Social Listening.
¿Para qué sirve la Escucha Digital en momentos críticos de la sociedad? ¿Cómo contribuye esta área para corroborar datos y tener un mejor entendimiento de lo que sucede a nivel social?. Se presentará un caso de estudio social (19S).