Si estás a punto de crear tu e-tienda, WordPress puede ser muy buena opción. Es mucho más manipulable y editable que Shopify o Wix, y es gratuito. Además, argumento de peso, es el editor de contenido más utilizado a nivel mundial.
Blog
Telegram integrará anuncios en 2021
Telegram quiere integrar anuncios en su mensajería para generar ingresos en 2021. El descontento de los usuarios de WhatsApp, obligados a aceptar las condiciones del servicio, que liga WhatsApp a su perfil de Facebook, acentúa todavía más esa tendencia.
Mejora tus redes sociales con nuestros cursos
Cada vez es más importante que tanto empresas grandes o chicas tengan una buena presencia en las redes sociales. Conoce nuestros cursos en línea y maneja tus redes como un experto.
Herramientas profesionales para vender en Mercado Libre
Una cosa en subir sus productos en Mercado libre. Otra cosa es trabajo de manera profesional, y para eso, te aconsejamos unas aplicaciones de interés.
WhatsApp: 4 alternativas para una charla segura
Como resultado de la nueva política de privacidad de WhatsApp, es posible que quieras cambiar a otra aplicación. Buena noticia: te tenemos cuatro alternativas.
La nueva política de privacidad de WhatsApp
Hace unas semanas todos los usuarios de WhatsApp recibimos un mensaje donde se notificaba sobre los nuevos cambios y modificaciones en los términos del servicio.
Tener visibilidad para vender en Mercado Libre
Durante el 2020, todas las empresas se tuvieron que digitalizar a marchas forzadas. Algunas como mercado libre pudieron crear una e-tienda propia con WordPress y la extensión WooCommerce, pero se dieron cuenta que aparecer en Google es más difícil de lo previsto.
Vender en Amazon
En tiempos de digitalización, llega el momento de decidir en qué tienda en línea vas a vender tus productos, y la más grande de todas es Amazon. Veamos cómo funciona y si tienes que estar ahí.
Facebook quitará los “Likes”
Una de las últimas actualizaciones de Facebook trae un gran cambio para la plataforma: ya no habrá “likes” en perfiles comerciales y de figuras públicas.
Los 3 tiempos de consumo de contenido
Estamos siempre al lado de nuestro móvil. En promedio del consumo de contenido de los mexicanos lo usamos 8.3 horas, pero de diferentes maneras, según las circunstancias. En la calle, en la oficina, en un restaurante o en tu casa, la atención que le prestas al contenido es variable. Veamos de qué se trata.