5 claves del marketing de contenido
Con tanta competencia en la red es difícil saber qué pasos seguir para dar batalla. Generar marketing de contenido no debe preocupar de más a la pequeña empresa. Aquí les damos una guía para que sepan planear su estrategia de contenido.
Actualización
No necesitas actualizar tu sitio web si no tienes información relevante. En el caso de tener un blog no te preocupes por publicar algo todos los días, no es una revista o un periódico. Los blogs de negocios necesitan sólo una o dos entradas por semana.
El tamaño ideal es de 1600 palabras, pero no importa si tiene menos. Este método de actualización ayuda a evitar que el contenido se queme, atrae tráfico de búsqueda orgánico, promueve el crecimiento de visitas y mantiene las ideas frescas.
Consistencia
No existe fórmula para atraer lectores o seguidores de forma instantánea. Tendrás que experimentar y encontrar cómo el contenido funciona para ti. Asegura la consistencia de tu información con los siguientes pasos.
• Programa: Haz una programación para tus publicaciones en blog y redes sociales. Recomendamos usar las plantillas gratuitas de calendarios de Hubspot. Antes de planear debes estar seguro de que tendrás el tiempo necesario para programar y las ideas suficientes para sostener lo agendado.
• Guía de estilo: Crea un estilo propio del contenido. Necesitas un tono consistente, por ejemplo puedes elegir un tono personal o sarcástico.
• Balance: Equilibra los objetivos de tu negocio con las necesidades de los lectores. Esto ayudará a determinar la frecuencia de las publicaciones del blog. Si buscas ser una fuente online procura los artículos cortos. Si la audiencia quiere detalles técnicos, entonces escribe artículos más largos, pero menos seguido.
Variedad
Existen diferentes tipos de contenido, cada uno con su propio propósito. Puedes crear tus propias fotos, hacer infografías, videos y texto. Los usuarios tienden a exigir variedad, no dudes en recurrir a todos, pero elige el que mejor se adapte a tu producto o servicio.
Creatividad
Puedes otorgarle otro valor a tu contenido de distintas formas. Un ejemplo es subir presentaciones a Slide Share, escribir una publicación de blog sobre lo más destacado, comentar en redes sociales y agregar un link de descarga en el sitio web. Incluso puedes hacer un podcast donde se discuta el tema.
La información pesada puedes convertirla en múltiples ideas. En lugar de hacer un artículo, mejor haz una serie. Así hasta tienes la oportunidad de convertirlos en un e-book que sea gratis para tu audiencia.
Curación
Pon atención a los temas que ya has trabajado para evitar duplicados e identificar oportunidades para escribir más material. Utiliza sistemas de gestión de contenido (content management system) y analíticas para rastrear tu trabajo publicado y evaluar su rendimiento.
El marketing de contenido merece un gran esfuerzo, pero con creatividad, tiempo suficiente y paciencia puedes construir una base lectora y más adelante una relación valiosa con los clientes.
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com