5 consejos para tu campaña de email marketing
Para crear una estrategia en email marketing exitosa, tienes que conocer sus beneficios y pasos a seguir.
El email marketing es como el patito feo del marketing digital. Todos estamos hartos de recibir correos comerciales, y Gmail se esfuerza para filtrarlos. Pero bien realizado, es una buena forma de conseguir clientes.
Tienes que transmitir el mensaje correcto a la persona indicada en el momento correcto. Y para ello, te aconsejamos tomar en cuenta los siguientes puntos esenciales.
La importancia de la segmentación
Debes saber quiénes son tus suscriptores y en qué etapa del recorrido del comprador se encuentran.
El “Buyer person” es la representación de tu cliente ideal, con su información demográfica, comportamiento, motivaciones y objetivos. Lo tienes que entender, para saber qué pedir a tus suscriptores.
El “Buyer journey” es el recorrido del comprador: en qué estado está, si ya compró, si interactúa contigo o te descubre por primera vez. El recorrido del comprador toma en cuenta 3 factores: reconocimiento, consideración y decisión.
La personalización
Es mucho más que poner el nombre del cliente en el asunto de tu correo. Tienes que contar con una base de datos bien organizada y detallada. Para ello, recopilas la información que necesitas saber de tus suscriptores.
¿Qué sabes de tus contactos? Lo primero es la información explícita: su nombre y sus datos de contacto, su correo para empezar, y datos demográficos y profesionales. Lo segundo es la información implícita: de dónde viene el contacto, de las redes sociales, de un registro a un webinar, etc.
La línea de asunto
Primero, alguien tiene que abrir tu correo. Influye la línea del asunto, la dirección de correo del remitente (tú), y el texto preliminar.
La línea de asunto es el mejor gancho para atraer a tus contactos, cuanto más corta mejor. La mayoría de la gente leerá tu correo en su móvil; te muestra entre 40 y 50 caracteres. Debe ser humana y útil. Evita las palabras como “gratis” o “descuento”, pueden activar los filtros de spam de Gmail, porque parece que no fue enviado por una persona real.
El cuerpo del correo
Alguien abre tu correo, felicidades. Ahora tienes que retener su atención y que tome una decisión, un clic a alguna liga que lo lleve a una página web, un registro para un evento o una oferta.
Tienes poco espacio en un correo y el manejo del tiempo es esencial. ¿Para qué desperdiciar una oración sin decir nada?, decía Seth Godin. Debes escribir tu correo con claridad y que sea directo. Párrafos cortos, tus palabras claves destacadas, encabezados claros e imágenes.
Lo importante es la llamada a la acción, que alguien haga clic en un botón. Tienes que responder a 3 preguntas: ¿qué quiero que haga el lector?, ¿por qué lo tiene que hacer? y ¿cómo sabe qué tiene que hacer? La llamada a la acción puede estar en un botón, en la imagen, en una liga.
El análisis
Monitorea las métricas relevantes de tus campañas: cuántas personas abrieron tu correo y cuántas hicieron clic en la llamada a la acción.
Para cerrar, te recuerdo que vas a necesitar una plataforma para realizar tus campañas. Desde MailChimp a Hubspot, todas son de pago, y los planes dependen de la cantidad de contactos que quieres manejar.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble