fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

7 mejores prácticas para gestionar un grupo de Facebook

Crear un grupo de Facebook para tu marca puede ayudarte a ganar visibilidad. Te damos 7 consejos para optimizar la gestión de tu grupo.

Cuando se utiliza correctamente, un grupo de Facebook puede ser una herramienta de marketing eficaz para tu empresa: puede crear un fuerte vínculo comunitario con tu audiencia, así como un espíritu de apoyo mutuo entre los miembros. También te ofrece la oportunidad de proporcionar contenido exclusivo para mejorar tu imagen.

¿Quieres mejorar la experiencia de tus clientes? ¿Te interesa acercarte más a tu público?

Elige la configuración de privacidad adecuada

El primer paso es elegir la configuración de privacidad (grupo público, privado u oculto). Esta configuración debe responder a tus objetivos:

  • “Público y visible”: tu grupo puede ser encontrado por cualquiera y tus publicaciones son visibles para todos los usuarios de la plataforma.
  • “Privado y visible”: tu grupo puede ser encontrado por cualquiera, pero las publicaciones sólo son visibles para los miembros del grupo.
  • “Privado y oculto”: tu grupo es completamente secreto; sólo se puede pertenecer a la comunidad por invitación.

Para saber más, consulta la página de Facebook en la que se detallan las ventajas de las diferentes configuraciones de privacidad disponibles.

Crea una identidad para tu grupo de Facebook

El objetivo es crear una imagen corporativa de tu grupo de Facebook. Tienes que tomar en cuenta los siguientes factores:

  • El nombre del grupo: representa tu marca y refleja el propósito de tu comunidad.
  • La presentación: te permite describir tu grupo, su actividad y el contenido que se publicará.
  • La carta gráfica: elige colores que se acerquen a tu identidad gráfica.
  • La foto de portada: asegúrate de que la portada del grupo refleja tu identidad visual (colores, tipografía y elementos gráficos recurrentes).

Escribe un post de presentación y fíjalo

Para orientar a los nuevos miembros, escribe un post de presentación. Fija este post de bienvenida para que esté siempre visible para toda la comunidad. Puedes anclar las normas del grupo para que sean fácilmente accesibles a todos los miembros.

Escribe un calendario editorial

Al igual que en las demás redes sociales, es esencial crear un calendario editorial para tu grupo de Facebook. Seguir un calendario editorial te permitirá:

  • Anticipar la creación de contenidos: no decidir en el último momento qué contar a los miembros de tu comunidad.
  • Publicar contenidos variados: es esencial publicar distintos tipos de contenidos para no cansar a los miembros y satisfacer sus diferentes necesidades.
  • Ofrecer una actividad regular: si preparas los contenidos con anticipación, podrás garantizar un ritmo sostenido de publicación y mantener así una cierta dinámica de grupo.

Consejo: prepara tus contenidos y prográmalos directamente en tu grupo de Facebook, en las fechas y horas que desees. Puedes usar también Metricool que te permite publicar en los grupos de Facebook.

Modera correctamente tu grupo de Facebook

Un grupo de Facebook que funciona es un grupo correctamente moderado. Tu comunidad necesita un marco para interactuar. Para ello, activa las notificaciones para no perderse de nada, responde a todos los comentarios y preguntas de los miembros. También puedes configurar varios moderadores para compartir las funciones y facilitarte el trabajo.

Da la bienvenida a los nuevos miembros

Para fomentar el compromiso dentro de tu grupo de Facebook, es aconsejable involucrar a los nuevos miembros en cuanto lleguen. Facebook ofrece la posibilidad de dar la bienvenida a los nuevos participantes con un post especial, lo que refuerza el espíritu de ayuda mutua y comunidad.

Sigue de las estadísticas de tu grupo de Facebook

Las estadísticas están disponibles para los grupos de Facebook con 50 o más miembros. Son esenciales para:

  • Medir el compromiso de tu comunidad.
  • Determinar los días y horas de publicación que fomentan la interacción.
  • Descubrir y recompensar a los principales colaboradores de tu grupo.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad