fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

8 consejos para subtitular tus videos

El subtitulado es una práctica esencial en la producción de contenidos de video en la era de las redes sociales. Con la proliferación de videos, cada vez más internautas los ven sin sonido, por lo que los subtítulos son esenciales. De hecho, sólo entre 10 y 30 por ciento de los espectadores activan el sonido en los videos (Sharethrough, estudios de Verizon).

¿Te fijaste que Facebook subtitula de manera automática videos, en particular los videos en vivo? YouTube también, genera subtítulos automáticos antes que abras el video. El problema es que la calidad de los subtítulos no es muy buena, aún más si el locutor no pronuncia bien. Para asegurarse de que el subtitulado es eficaz y pertinente, puedes aplicar los siguientes consejos.

Utilizar una herramienta de transcripción

Existen soluciones para transcribir rápidamente a texto el contenido sonoro de un video, como los programas de reconocimiento de voz, pero también funciones ofrecidas directamente por las IA generativas o sus extensiones.

Respete la intención

Los subtítulos no son una interpretación del audio original, sino la transcripción más fiel posible. Es importante no distorsionar ni simplificar en exceso el mensaje original.

Tener en cuenta la legibilidad

Se recomienda utilizar un tipo de letra claro y legible, y un tamaño que facilite la lectura en todos los dispositivos, sin invadir demasiado el video difundido. Existen herramientas para personalizar los subtítulos.

Comprobar la alineación temporal

Los subtítulos deben estar sincronizados con el audio del video, apareciendo y desapareciendo a un ritmo que permita una lectura cómoda. Convencionalmente, se recomienda que los subtítulos aparezcan en pantalla entre 1.5 y 2 segundos, pero existen programas como Aegisub (gratuito) que ayudan a conseguir una mejor sincronización, sobre todo mediante la configuración de códigos de tiempo. Es sumamente útil si vas a subtitular en otro idioma.

Limitar la longitud de los subtítulos

Se aplican ciertas normas, como un máximo de dos líneas mostradas en pantalla al mismo tiempo, o un límite de unos 30 a 50 caracteres por línea.

Mantener la coherencia y la uniformidad

Es aconsejable mantener la coherencia en los subtítulos a lo largo de todo el video, sobre todo en elementos recurrentes como la puntuación, la forma de escribir las siglas, si se censuran (o no) los términos vulgares, etc. De este modo, los espectadores disfrutarán de una experiencia fluida y profesional.

Prueba los subtítulos

Una vez que haya añadido subtítulos a su video, una buena práctica es probarlos antes de su publicación o emisión. Así podrás comprobar que se ven en distintos dispositivos, que son legibles y están sincronizados con el audio, y corregir posibles fallos o errores.

Revisar y corregir los subtítulos

Como con todo contenido escrito, es importante acordarse de revisar o hacer revisar los subtítulos, así como utilizar una herramienta de corrección ortográfica y gramatical. Los subtítulos que contienen errores pueden perder toda credibilidad.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad