fbpx

¿Adictos al Sexting?

Lo que empezó como juego de pareja esta tomando un camino peligroso en el mundo de las adolescentes. Para realizar Sexting, basta su celular y su cuerpo, pero las consecuencias pueden ser severas.

sextingLo que empezó como juego de pareja esta tomando un camino peligroso en el mundo de las adolescentes. Para realizar Sexting, basta su celular y su cuerpo, pero las consecuencias pueden ser severas.

Hoy contamos con dos palabras que están causando furor en el mundo del egocentrismo social: el selfie y el sexting. El selfie es el arte del autorretrato para actualizar sus fotografías de perfil en las diferentes redes.

El sexting es la asociación de la palabras sex y texting, foto erótica y mensaje de texto. Es una práctica corriente entre parejas adolescentes en particular. En España 4 de cada 5 estudiantes afirman ser sexters asiduos. Se volvió una moda por el placer de la parejas, amantes lejanos y sobre todo extorsionistas y personas con dudosas intenciones.

El problema es que por la poca cultura de la privacidad de información personal de ellos, esas fotos se pueden viralizar y crean una serie de problemas que pueden llevar a chicas y chicos en la depresión más absoluta y a veces al suicidio.

El perfil de las víctimas de sexting son chicas de 13 a 15 años que mandan fotografías a sus novios, pero al terminar la relación, el novio las comparten entre sus amigos, quiénes la comparten a los suys, etc… La viralidad y uso de esas fotografías caen en muchos casos en actos de extorsión, o sextorsión.

El éxito de Snapchat, la plataforma de mensajería instantánea que crece de manera rápida en Estados Unidos puede ser una alternativa. Las fotos que se toman y mandan por esa plataforma desaparecen al instante. Gran ventaja que no tiene Facebook, y una las razones por la cual Facebook ya no tiene tanto éxito entre los adolescentes. Aunque el último hackeo de SnapChat nos probó que nadie es invisible en Internet.

Existen otras opciones de apps para mandar mensajes privados y proteger sus datos:

¿Nos puedes recomendar alguna otra?

Jean Luc Lenoble

 

Prevenir los abusos del sexting:
http://www.pantallasamigas.net 

La difusión de sexting sin consentimiento del protagonista: un análisis jurídico
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4330495.pdf 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *