Algoritmo de YouTube en 2023
Es importante conocer el funcionamiento del algoritmo de YouTube para optimizar tus videos y conseguir la máxima visibilidad.
El algoritmo de YouTube está hecho para ofrecer recomendaciones de videos basadas en los intereses de los usuarios. Registra el comportamiento de navegación y establece patrones de interacción, además de realizar mediciones de la calidad, la relevancia, los metadatos y la popularidad de los videos.
¿Cómo funciona el algoritmo de YouTube?
YouTube analiza varios factores para recomendar un video a sus usuarios: el tiempo que pasas viendo un video; métricas de participación (“me gusta”, comentarios, compartir); la relevancia del video (el título, la descripción, las etiquetas y las consultas de búsqueda) y la calidad (la resolución y el valor de producción, por ejemplo), así como las métricas de comportamiento del usuario (la tasa de clics, entre otras).
La retención de la audiencia, es decir, el tiempo de visualización de tus videos, importa. El tiempo promedio de retención ayuda a YouTube a saber si tu video tiene interés. Puedes mejorar el tiempo creando videos atractivos y más largos que capten la atención.
Las métricas de participación miden la satisfacción de tus espectadores. Anima a tu público a suscribirse a tu canal, contesta los comentarios, realiza dinámicas.
Los metadatos, títulos, descripción, etiquetas y hashtags permiten a YouTube saber de qué trata tu video y posicionarlo en los resultados de búsqueda. Tienes que preparar las palabras y frases claves antes de subir el video.
La calidad de tu video importa para el algoritmo. YouTube califica la imagen en términos de resolución y calidad de la producción al momento de decidir si le da visibilidad en los resultados de búsqueda.
El algoritmo de los shorts de YouTube
Duración y formato del video: los videos cortos de YouTube tienen una duración máxima de 60 segundos. El algoritmo toma en cuenta la duración y el formato del video para determinar si es adecuado.
Participación de los usuarios: el algoritmo también toma en cuenta la interacción de la gente. Los factores como el tiempo de permanencia, los “me gusta”, los comentarios, los compartidos y las suscripciones determinan la popularidad del video y su potencial para ser recomendado a otros espectadores.
Calidad del video: factores como la calidad de la imagen y el sonido, la composición y el atractivo visual se tienen en cuenta para determinar la calidad general del video.
Relevancia: los videos que son relevantes para los intereses y preferencias del usuario tienen más probabilidades de aparecer en la sección de videos sugeridos para los usuarios.
Ubicación: el algoritmo también toma en cuenta la ubicación de las personas para recomendar shorts que sean relevantes para su región.
Canal: los canales populares y atractivos en el pasado tienen más probabilidades de ser recomendados y recibir una mayor participación.
No es seguro que aparezcas en los resultados de búsqueda, pero persiste y toma en cuenta el funcionamiento del algoritmo de YouTube para no perder la oportunidad de crecer.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble