Alibaba y sus miles de millones de dólares
A veces olvidamos que existen empresas de comercio electrónico fuera de territorios americanos. Por eso desconocemos qué ocurre en China, por ejemplo. Pronto el Grupo Alibaba saldrá a bolsa y se convertirá en una de las empresas más grandes del mundo. Para tener una idea, el tamaño de Alibaba sería equivalente al volumen de Amazon y de eBay juntos.
Esta empresa que actualmente maneja el 80% del comercio electrónico en China fue fundada en 1999. Su creador, Jack Ma es el hombre más rico de China, quien mantiene el control como principal inversor individual de la compañía.
El Grupo Alibaba tiene tres sitios principales: alibaba.com, TaoBao y Tmall, donde cientos de millones de usuarios realizan transacciones que suman la asombrosa cantidad de 248 mil millones de dólares.
La razón por la que ha cobrado relevancia es su salida a bolsa, la cual no tiene el número de inversores deseado pero que finalmente no le afectará. Esto representaría el intento de salir de China y extender su dominio al mundo entero. Aunque todavía deberá traspasar el mercado de capitales estadounidense, alibaba.com podría atacar el mercado mundial de formas insospechadas e inimaginables.
Alibaba causa sorpresa
Es, por mucho, la empresa de comercio electrónico más grande del mundo y en México no es muy conocida que digamos. Se trata de una plataforma en la que 231 millones de usuarios activos compran productos de manera constante. Incluso llega hasta los más recónditos lugares de su país originario.
El salir a bolsa no es una meta para esta gigante china, sino un medio para continuar sus conquistas. Será interesante observar su avance porque lo que suceda luego de salir a bolsa no puede anticiparse. De lo que sí podríamos estar seguros es que continuará con la fuerza que ha adquirido en 15 años y, por tanto, será muy difícil que su competencia la detenga.
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.
Fuente: enriquedans.com
Omar Márquez