fbpx

Amazon vs. YouTube

Al parecer, Amazon está enfocado en seguir creciendo, sin embargo, en esta ocasión realiza una jugada bastante arriesgada: planea competir con YouTube, el soberano del mercado de video.

Al parecer, Amazon está enfocado en seguir creciendo, sin embargo, en esta ocasión realiza una jugada bastante arriesgada: planea competir con YouTube, el soberano del mercado de video.

La plataforma competidora tendrá el nombre de Video Direct. Como YouTube, te permitirá subir y compartir videos, crear canales, entre otras cosas.

Jeff Bezos, CEO de Amazon, comenta que la diferencia entre las plataformas radica en que podrás monetizar los videos que hayas creado. Esto significa que los usuarios podrán recibir una remuneración por sus creaciones.

 

Video Direct

se basará en la cantidad de minutos que hayan sido visualizados los videos junto con otras métricas para determinar la paga. Los videos podrán ser alquilados o comprados y se dará la opción de incluir publicidad. Por último, también se podrá cobrar una suscripción para ver el contenido de los canales.

Algunas empresas ya han confirmado su intención de participar como creadores de contenido para la plataforma, entre ellos, Mattel, Conde Nast, Samuel Goldwyn y Pro Guitar Lessons.

Por el momento, el servicio de Video Direct sólo estará disponible en Alemania, Estados Unidos, Austria, Japón y Reino Unido. Para ser parte de esta plataforma, lo único que necesitas es subir videos en HD con subtítulos, sin embargo, el acceso es únicamente para usuarios de Amazon Prime.

Junto con Video Direct también fueron anunciados otros lanzamientos para Amazone Prime, como su servicio de video en streaming por sólo 8 euros. Con esto se planea competir con Netflix, a quien ya le ha ganado algunas emisiones. Amazon también ha creado contenido propio, como Mozart in the Jungle, con lo cual poco a poco se incrementa su catálogo.

Amazon está realizando jugadas arriesgadas, pero parece ser que tiene todo lo necesario para competir en igualdad contra empresas que ya tienen tiempo y mayor mercado.

Te recomendamos nuestro Curso de Producción Multimedia para Redes Sociales.

Fuente: Techcrunch

René Torres
René Torres / Linkedin