Anuncios en Facebook ¿Por qué los veo ?
Los anuncios en Facebook, se ha dado más detalles sobre la segmentación publicitaria de sus usuarios. La red social actualizó las opciones ligadas a las preferencias de publicidad para que el usuario conozca y controle los anuncios que recibe.
Con la actualización anunciada el 11 de julio de 2017, los usuarios podrán gestionar mejor la privacidad de sus datos. Facebook adecuó las herramientas para que sepamos por qué nos aparecen ciertos anuncios y qué empresas nos han segmentado como parte de su público.
El primer cambio que ya puedes ver en el menú superior a la derecha de cada anuncio, es la opción ‘¿Por qué veo este anuncio?’
Tras el clic, aparece este tipo de información:
Vemos que esta página segmentó personas que están interesadas en Huawei, en particular los que siguen páginas relacionadas o hacen clic en los anuncios. Se observa, también, que el anuncio está dirigido a personas mayores de 18 años, en México.
Facebook nos promete compartir otros datos, como las páginas que sigues, tu historial en internet (las páginas que cuentan con el pixel de Facebook) y tus intereses.
Puedes administrar tus preferencias de anuncios. En la pestaña ‘Anunciantes y negocios’ aparecen las empresas que subieron una lista con tu información y la usaron para segmentar sus anuncios.
Los anunciantes publican un anuncio durante los últimos siete días usando una lista subida a Facebook que incluye tu información, por lo general, tu dirección de correo electrónico o número de teléfono. Facebook asocia la información subida con tu perfil, sin revelar tu identidad al anunciante.
Si ya no quieres recibir anuncios de esas marcas, desde aquí lo puedes decidir.
En ‘Preferencias de anuncios’, elige la opción ‘Anunciantes y empresa’. Con esta actualización podrás saber qué empresas revenden tus datos de manera masiva. Son empresas poco conocidas por el público, pero realmente existen, son los ‘data brokers’. Se dedican a recoger información de Facebook para crear listas masivas de correos y teléfonos, con o sin el permiso de las personas, y luego revenderlas a terceros.
Dale una vuelta a esta opción para ver cómo te segmentan los anunciantes, es bastante interesante para un Community Manager.
Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad en Facebook
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble