Facebook y los artículos instantáneos
Facebook por sí mismo no genera ningún contenido. Esta es la razón por la que más bien se dedican a vender una plataforma que impulsa la información a más de 1250 millones de usuarios a través de su aplicación móvil. Con el lanzamiento de Instant Articles ya no habrá demoras en la carga del contenido.
La oferta de Facebook para los anunciantes es básicamente la que conocemos. Se queda con el 30% de comisión sobre la publicidad insertada en los artículos. Permite a los creadores de contenido monetizar sus artículos como prefieran hacerlo reteniendo el 100% de lo que facturen. En cuestión de formato habrá total libertad, para que los creadores no pierdan su identidad en medio de una oferta indiferenciable.
Se podrá, además, integrar todos los sistemas de analítica (Google Analytics, Omniture, ComScore) para que los creadores de contenido conozcan el tráfico generado a través de la aplicación móvil.
Hasta ahora FB ha logrado combinar los medios clásicos y devolverlos reconvertidos en nativos de la red. National Gegraphic, The Guardian y The New York Times son de los primeros en arrancar con el nuevo proyecto, pero lo importante es que la compañía de Zuckerberg tiene una posición única de acceso a más de mil quinientos millones de usuarios. Cada vez más consumimos información por medios electrónicos y FB es una interfaz que además brinda una buena experiencia de uso.
Desde hace tiempo Facebook ha estado modificando la forma en que vemos la web. Tanto lectores como creadores nos hemos adaptado a los nuevos estándares dictados por la empresa. La reducción al mínimo del tiempo de carga en el Smartphone es más importante de lo que parece. Esto conducirá a que las preferencias de los usuarios se vean afectadas en otras páginas que tardan más en cargarse.
Nunca antes habíamos conocido una compañía que entendiera los cambios en el contenido para sobrevivir. La empresa californiana da la impresión de que llegó para quedarse. Continuamente la red más popular del mundo se renueva para ofrecer servicios que funcionen tanto para sus socios como a sus usuarios.
Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad en Facebook.
Omar Márquez